El presidente electo de Colombia, Gustavo Petro, continúa configurando su gabinete y anunció como su ministro de Educación a Alejandro Gaviria.
Gustavo Petro anunció que el designado para el ministerio de Educación es; Alejandro Gaviria. A través de un hilo de Twitter, el mandatario enumeró los principales encargos que tendrá el nuevo ministro.
Le puede interesar: Iván Duque habla sobre el aborto
Según información de CNN; «Tiene como retos lograr la educación superior pública y gratuita. Lograr centros de excelencia universitarios públicos centrados en la investigación. Aumentar sustancialmente el número de niños y niñas en el preescolar», tuiteó Petro al hacer su anuncio.
Otros de los retos del nuevo ministro serán generalizar el bienestar universitario con restaurantes y guarderías para las jóvenes con hijos; lograr que la expansión de la educación cubra las regiones más olvidadas, y conseguir una articulación eficaz en el Sena y en los últimos años de la secundaria con la educación superior.
Alejandro Gaviria será nuestro nuevo ministro de educación.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) July 7, 2022
Tiene como retos lograr la educación superior pública y gratuita.
Lograr centros de excelencia universitarios públicos centrados en la investigación
Aumentar sustancialmente el numero de niños y niñas en el preescolar
¿Quién es Alejandro Gaviria?
Alejandro Gaviria estudió Ingeniería Civil en la Escuela de Ingeniería de Antioquia, hizo una maestría en Economía en la Universidad de los Andes y trabajó en el Departamento Nacional de Planeación y en la Federación de Cafeteros.
Gaviria fue el rector de la Universidad de los Andes en Bogotá, cargo al cual renunció el año pasado para lanzarse como candidato presidencial dentro de la coalición Centro Esperanza. En las primarias, Gaviria obtuvo el 15% de los votos y decidió apoyar en el balotaje al candidato de la izquierda, Petro, pese a ubicarse en el centro político, y no a su contrincante Rodolfo Hernández.
El nuevo ministro de Educación tiene experiencia en el Estado, ya que dirigió la cartera de Salud entre 2012 y 2018, durante el gobierno del presidente Juan Manuel Santos. También es un reconocido académico en el país, es ingeniero civil y doctor en Economía de la Universidad de California.
Agradezco la confianza del presidente electo @petrogustavo. Lo hago con alegría y plena conciencia de mis responsabilidades. Me comprometo a trabajar por un cambio por la vida, por la inclusión, la generación de oportunidades y la reconciliación. Vamos a construir entre todos. pic.twitter.com/ESUTgLIYnT
— Alejandro Gaviria (@agaviriau) July 7, 2022
“Me comprometo a trabajar por un cambio por la vida, por la inclusión, la generación de oportunidades y la reconciliación. Vamos a construir entre todos”, agradeció Alejandro Gaviria la designación vía Twitter.
Fuente(s) consultada(s): CNN* // Semana
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: Noticias RCN
Noticias destacadas
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar
- Nicky Jam hace historia como el primer artista latino en unirse a los Celebration Voyages de Virgin Voyages
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA