El proyecto de la reforma constitucional se concretó de manera histórica entre las bancadas de gobierno.
Según información de LA FM, el acto legislativo que promueven la mayoría de los partidos políticos, con el que se procura reducir de manera considerable el salario que ganan los congresistas, progresa dichosamente en esa corporación. La decisión fue aprobada en segundo debate, teniendo el respaldo de las mayorías en la plenaria del Senado de la República
Le puede interesar: Que ha pasado luego de la reapertura entre Colombia y Venezuela
La senadora Paloma Valencia, oradora de la propuesta, explicó que el mismo proyecto quiere colocar un impuesto adicional al sueldo que reciben estos altos funcionarios del Estado.
“Vamos a imponer un impuesto del 20% a los salarios de los congresistas y de todos los altos funcionarios del Estado”, dijo Paloma Valencia.
El proyecto de reforma constitucional fue establecido de una forma muy histórica entre las bancadas de gobierno, independientes y de oposición, que ya en diferentes oportunidades se reunieron para lograr un acuerdo sobre este tema.
Aprobación
Según información de El Espectador, el proyecto que busca la reducción salarial fue aprobado con 56 votos, y la disputa más intensa se centralizó en la fecha de entrada en vigencia. Contrariamente de que había un acuerdo entre los partidos del Centro Democrático y el Pacto Histórico, este se destrozó cuando el oficialismo pidió que la reducción salarial comience a regir desde el 2023, teniendo como referencia el punto que se planteó en la consulta anticorrupción de 2018 que perseguía dicho objetivo.
La diferencia exacta radica en que, mientras el proyecto del Centro Democrático perseguía un límite de 23 salarios mínimos para 2026, la proposición sustitutiva que fue radicada por Angélica
Lozano (Alianza Verde) la cual establece un máximo de 25 salarios mínimos, pero que se empezará a aplicar desde 2023.
Noticias Destacadas
- “EXIT” ya está en el Teatro Nacional: la comedia negra que desnuda el mundo laboral moderno
- “El Padre” en el Teatro Nacional: una historia conmovedora sobre el olvido y el amor incondicional
- Pipe Bueno y Adriel Favela reversionan “Déjame Entrar” con mariachi en homenaje a Carlos Vives
- Yepes y Tatán Mejía se enfrentan en el Duelo de Gigantes: La Revancha se juega en Bogotá
- Avianca tomará acciones legales contra pasajero disruptivo en vuelo Medellín–Fort Lauderdale