El Gobierno Nacional tiene tres opciones de las cuales saldrá la nueva flota, asi lo dijo Iván Velázquez, ministro de defensa.
En unas declaraciones este miércoles, el presidente Gustavo Petro indicó que los recursos con los que se va a comprar la nueva flota de aviones no saldrán de la reforma tributaria; tampoco de la inversión social. Estos rubros, por su parte, están orientados a la reforma agraria, el hambre cero y la gratuidad en educación superior: tres de las prioridades de su mandato.
Le puede interesar: Comisión del Gobierno del Cambio estudiará casos de personas privadas de la libertad que podrán aportar a la Paz Total
Según información de La FM «No está definido que sean los aviones franceses, pero si hay una preselección en la que ellos encabezan», dijo Iván Velázquez, ministro de defensa.
En el proceso de selección han existido muchos rumores respecto al origen de la nueva flota, debido a que, también está la opción de que sean unas aeronaves de fabricación sueca, los cuales un comité técnico evalúa junto a los de fabricación francesa. Se están evaluando los aviones rafale, Gripen y F16.
El comité técnico ha considerado más de cien aspectos distintos para tomar decidir cuales serán los nuevos aviones de la fuerza aérea colombiana.
El comandante de la fuerza aérea colombiana, General Luis Carlos Córdoba, ha estado al frente de la evaluación técnica y acompaña al ministerio de defensa en la decisión. Vale la pena mencionar que, este estudio no es cosa de este gobierno, lo vienen adelantando hace doce años. Incluso, el presidente Petro había negado esta compra durante su mandato.
No se gastará un solo peso de la reforma tributaria ni de la inversión social en aviones de combate. Las prioridades de mi gobierno son y serán la reforma agraria, hambre cero, la educación superior gratuita, el bienestar de las madres cabeza de hogar y los jóvenes del país.
— Gustavo Petro (@petrogustavo) December 21, 2022
Cambio de postura
Según informacion de Semana; “Es un tema que se está evaluando sobre las capacidades de la Fuerza Pública, en el equipamiento hay efectivamente una vida útil ya cercana a concluir de varios de estos equipos, estamos en la evaluación, pero lo que tiene que asegurarse es que no puede disminuir la capacidad que tiene la Fuerza Pública”, dijo Velázquez sobre la compra.
Lee también: Gobierno Nacional ratifica instrucción de no frenar ni desescalar operaciones de Fuerza Militares y Policía
Finalmente, en la misma rueda de prensa sobre este tema, el alto funcionario sostuvo que las fuerzas militares van a suspender los bombardeos, argumentando que se debe privilegiar la vida.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar