El incidente del pasajero de Avianca ocurre mientras avanza en el Congreso un proyecto de ley que busca castigar este tipo de conductas en vuelos comerciales.
La aerolínea Avianca anunció que ejercerá acciones legales contra un pasajero que protagonizó un acto de comportamiento disruptivo en el vuelo AV190 que cubría la ruta Medellín–Fort Lauderdale el pasado domingo 18 de mayo. El hecho obligó al piloto a desviar la aeronave hacia el aeropuerto de Barranquilla, donde el pasajero fue entregado a las autoridades.
Le puede interesar: Bogotá se rinde ante el sabor del arroz: llega el primer Festival en plazas de mercado
El anuncio se da en un momento clave, justo cuando el Congreso de la República debate un proyecto de ley que busca proteger a la tripulación y pasajeros de este tipo de situaciones. Se trata del Proyecto de Ley No. 153 de 2024, aprobado recientemente en primer debate en la Comisión Séptima de la Cámara de Representantes, cuyo objetivo es establecer sanciones claras contra pasajeros disruptivos en vuelos nacionales e internacionales.
Alteración a bordo obligó desvío del vuelo
Según el reporte oficial, el pasajero se negó a seguir las instrucciones de la tripulación y tuvo un manejo inadecuado de bebidas alcohólicas a bordo, lo que generó una situación de riesgo. Debido a este comportamiento, el capitán tomó la decisión de desviar el vuelo hacia el aeropuerto de Barranquilla, donde el sujeto fue entregado a la Policía Nacional.
“La aerolínea canceló su contrato de transporte y el individuo quedó bajo el manejo de las autoridades”, informó Avianca a través de un comunicado.
Acciones legales y llamado a la regulación
Avianca dejó claro que no tolerará este tipo de conductas y confirmó que, como en casos anteriores, adelantará todas las acciones legales a su alcance, tanto civiles como penales.
“Ejercerá todas las acciones legales a su alcance para perseguir civil y penalmente a cualquier pasajero disruptivo y para reclamar por todos los perjuicios que esta conducta ilícita ha causado”, señaló la compañía en su comunicado.
Además, la aerolínea reiteró su llamado a las autoridades para que se refuercen las normas y sanciones frente a estos comportamientos. Avianca viene solicitando desde hace varios años un marco legal más estricto que incluya la posibilidad de prohibir o suspender el derecho a volar a quienes pongan en riesgo la seguridad de la operación aérea.
Proyecto de ley en curso
El contexto legislativo le da especial relevancia al caso. El Proyecto de Ley 153 de 2024, actualmente en discusión en el Congreso, busca garantizar la seguridad laboral del personal aeronáutico y la integridad de los pasajeros, estableciendo sanciones que actúen como disuasión ante conductas violentas, agresivas o desobedientes en vuelos comerciales.
Organizaciones del sector aéreo han respaldado la iniciativa, argumentando que el número de incidentes se ha incrementado en los últimos años y que el marco actual no permite una respuesta contundente por parte de las aerolíneas.
Cero tolerancia ante la violencia
Avianca concluyó su comunicado reafirmando su política de tolerancia cero ante cualquier tipo de agresión verbal o física a bordo de sus vuelos.
“Cualquier comportamiento disruptivo que afecte la seguridad de los viajeros o interfiera con la operación es inaceptable y requiere acciones contundentes para penalizar y prevenir este tipo de conductas”, afirmó la empresa en su comunicado.
Lee también: Bogotá será epicentro del foro farmacéutico en Latinoamérica este mayo de 2025
La aerolínea invita a los pasajeros a cumplir estrictamente las instrucciones del personal a bordo y a contribuir a un ambiente seguro para todos. Mientras tanto, el caso del vuelo AV190 servirá como ejemplo del compromiso de Avianca frente a la defensa de la seguridad aérea.
Noticias destacadas
- Yepes y Tatán Mejía se enfrentan en el Duelo de Gigantes: La Revancha se juega en Bogotá
- Avianca tomará acciones legales contra pasajero disruptivo en vuelo Medellín–Fort Lauderdale
- HUAWEI WATCH D2: tecnología de muñeca que revoluciona el control de la presión arterial
- Redes sociales y salud mental adolescente: una alerta silenciosa que no se puede ignorar
- Il Divo regresa a Colombia con su gira “By Candlelight”: una noche de elegancia, emoción y grandes éxitos
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva