La Alcaldía Mayor y la Secretaría de Movilidad en alianza con el Banco de Desarrollo de América Latina da inicio a un proyecto que beneficiara a 245.000 personas con discapacidad.
Según información de CAF, su objetivo principal es mejorar las infraestructuras peatonales para garantizarle a las personas con discapacidades que puedan trasladarse tranquilamente por la ciudad. La Alcaldía Mayor de Bogotá, en alianza con CAF -banco de desarrollo de América Latina.
Le puede interesar: La Andi afirma que la economía colombiana no aguantaría una tributaria de $25 billones
Según información de Infobae, casi siempre en la capital de Colombia transitan a cerca de 245.000 personas en condición de discapacidad, quienes hacen uso de los medios de transporte masivo, que se traducen en 1,2 millones de los viajes realizados en la ciudad. Esta población utiliza en su gran mayoría las veredas (colectivos) 41, 5 %, un 11,7 % se transportan en TransMileno y un 11, 6 % se trasladan en SITP zonal.
Objetivos del proyecto
Crear un esquema institucional, establecer metodologías y crear esquemas de financiación. Estos son los objetivos que llevo a la alcaldía a realizar este grandioso proyecto, los problemas a los que se pretende hacer frente con este proyecto son las barreras de accesibilidad, como andenes no adaptados sin rampas ni canaletas, señalizaciones no inclusivas o accesos restringidos, entre otros.
Sin embargo, la alcaldesa mayor Claudia López, enunció su apoyo y recalcó la importancia de velar por asegurar la facilidad de movilidad para toda la ciudadanía.
“Hacer de Bogotá una ciudad incluyente claramente implica que el sistema de transporte integrado y multimodal también esté planteado en términos de inclusión universal, lo que beneficiará a todas las personas con discapacidad”, dijo la alcaldesa.
Fuente(s) Consultada(s): CAF* // Infobae*
Por: María Paula Frasica
Instagram: @paulafrasica
Imagen: AS Colombia
Noticias Destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar