Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Bogotá se prepara para una nueva reactivación

Bogotá

Para el mes de junio se espera que Bogotá empiece a regir nuevas normas en su reactivación total, sin embargo, hay reglas y restricciones que aún estarán vigentes para contener la propagación de Covid-19.

Se suspenden las medidas que estaban vigentes de toque de queda, ley seca, pico y cédula. Aunque sectores como discotecas, y escenarios deportivos no pueden activarse aún, debido a que la ciudad tiene una ocupación UCI superior al 85 % y, por ende, no cumple con los requisitos de la resolución 777 de 2021, que rige la reapertura económica en Colombia.

Le puede interesar: Marta Lucía Ramírez: «El Estado siempre será garante del derecho a protestar»

La alcaldesa de Bogotá Claudia López afirmo que son actividades con gran capacidad de dispersión de contagio por lo cual sería un riesgo activarlas de forma inmediata: “en junio y julio seguiremos en Alerta Roja, porque los niveles de ocupación y de cuidados intensivos seguirán altos. Solo hasta que volvamos a Alerta Amarilla solicitaremos el piloto de apertura de estas actividades” afirmó.

Actividades permitidas

Algunas de las actividades que estarán permitidas son: Ir a bares los cuales funcionarán hasta la 1:00 a.m. y no será requisito consumir alimentos para pedir bebidas alcohólicas, regreso a clases presenciales con los protocolos y capacidad de cada institución educativa y ferias en espacios públicos, con medidas de distanciamiento social. Los establecimientos comerciales podrán abrir, en general, sin restricción de horario. Pero sí deberán cumplir con un requisito clave: el aforo.

De acuerdo con los casos reportados por el Ministerio de Salud, 1.004.315 contagios totales, 12.467 casos activos, 19.529 fallecidos y un 96% de ocupación UCI.

Las recomendaciones son continuar con las medidas de bioseguridad como uso de tapabocas permanente, lavado de manos y distanciamiento social.

Con información de: El Tiempo
Por: María Angélica Ríos Herrera
Instagram: @angelicarh9
Imagen: El Espectador