La Secretaría de Seguridad de Bogotá, anunció que se tomarán medidas para la final del fútbol, entre Millonarios y Nacional.
El próximo sábado 24 de junio, regirán las medidas que se tomaron, para el choque entre dos grandes del fútbol colombiano.
Le puede interesar. ¿Transmilenio detiene operaciones en agosto?
La capital de Colombia, se prepara para recibir una final más entre Millonarios y Nacional, para ello, la Secretaría de Seguridad del Distrito, ordenó un plan de medidas para controlar el máximo evento del deporte colombiano.
El partido de ida, se disputó con total tranquilidad en la ciudad de Medellín, asimismo, se espera que la capital de Colombia esté a la altura de este magno evento.
Precauciones capitales
Cabe recordar, que en el primer encuentro disputado en suelo paisa, los embajadores lograron transportar un empate hasta la capital.
Así mismo, cabe recordar que no existe diferencia de goles como en otras ocasiones, y que el juego se encuentra en tablas, donde cualquiera puede ser el campeón del fútbol colombiano 2023.
Por otro lado, ambos equipos cuentan con toda su nómina disponible para la final, mientras que Millonarios, dió a conocer el estado de varios de sus jugadores que salieron por molestias físicas en el partido de ida.
En el encuentro de ida, ambos equipos mostraron categoría, nivel de juego y despliegue, por su parte, el conjunto embajador, fue más contundente a la hora de pisar el arco rival.
Dos postes salvaron a Nacional de que cayera su valla, logrando contrarrestar sin ningún valor, los ataques de Millonarios.
Por su parte, Atlético Nacional que se encuentra clasificado en Copa Libertadores, mostró más mesura a la hora de atacar, dejando un lánguido 0-0 en el primer juego de ida.
Lee también. Profesores colombianos podrán conectarse a Congreso gratuito para aprender sobre competencias digitales
Por último, aún se desconocen los puntos donde regirán las medidas tomadas por la Secretaría de Seguridad, pero en las próximas horas anunciarán el plan de seguridad para la capital.
Noticias destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos