El Gobierno Nacional anunció los nuevos cambios que se harán a la reforma tributaria, en donde se pretende hacer ajustes en dividendos y ganancias ocasionales.
Según información de Noticias RCN, la reforma tributaria es uno de los asuntos que genera más discusiones entre los sectores económicos y políticos del país. Puesto que varios puntos del documento han sido bastante polémicos, sin embargo, el ministro de Hacienda, José Antonio Ocampo, logró llegar a un acuerdo en dos de los puntos que mayor discordia estaban generando, los impuestos a los dividendos y ganancias ocasionales.
Le puede interesar: Así se vivirá el día sin carro en Bogotá
«Básicamente, se va a ver un descuento por el dividendo recibido de 19%, que es la tarifa de una persona de $10 millones mensuales, pero a partir de ahí comienza el impuesto con la unificación de ingresos hasta 20%«, dijo el ministro de hacienda, Antonio Ocampo.
Lo que explica que, actualmente, los dividendos pagan un impuesto del 10%, pero la reforma tributaria proponía que subiera a un 20% las tarifas a los extranjeros, mientras que nacionales iban a tener las tarifas diferenciales del impuesto de renta que irían desde el 0% hasta el 39%, sin embargo, con las modificaciones al documento, estos impuestos no superarán la tarifa del 20%.
Reforma de las ganancias ocasionales
Según información de El Portafolio, en el caso de las ganancias ocasionales, se llegó a un acuerdo que consiste en que, justamente por ser ocasionales, no entrarán a contarse en la cédula de los ingresos corrientes, y el impuesto pasaría de 10% a 15%, como una tasa única, exceptuando a las loterías, que quedaron con un impuesto del 35%.
«Esto sin duda es un beneficio para los empresarios, para los emprendedores, para los juegos de ganancia, ocasional y también para el sector inmobiliario quienes se iban a ver seriamente afectados con este impuesto tan alto como se había planteado en un primer momento» dijo Ocampo.
La #ReformaTributaria busca la redistribución de los recursos, apelando al principio de solidaridad de los contribuyentes, para disminuir la pobreza y la desigualdad de ingresos, garantizar la cobertura de las necesidades básicas y promover la movilidad social. pic.twitter.com/i9ieXkSJHf
— MinHacienda (@MinHacienda) September 20, 2022
Noticias destacadas:
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar