La Sección Quinta del Consejo de Estado negó la suspensión de Alberto Carrasquilla como miembro de la junta directiva del Banco de la República.
Sebastián Moreno y Douglas Lorduy, dos ciudadanos, interpusieron demandas, por aparte, contra el exministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla. Los motivos de las demandas son razones de género y cooptación del Gobierno en el Banco respectivamente; ambos demandantes solicitaron la suspensión provisional de Carrasquilla mientras se adelanta el caso.
Le puede interesar: En Colombia, más del 80% del talento humano en salud son mujeres
Ante la solicitud de Moreno, la Sección Quinta dijo que la designación de Alberto Carrasquilla en el puesto no estaría incumpliendo la Ley de Cuotas, que promueve que el equilibro en la designación de hombres y mujeres en las diferentes ramas y órganos del poder público, por lo que estas instituciones deben contar con al menos 30% de participación femenina.
Para Moreno, el Banco de la República cumplía esta norma cuando Carolina Soto, exmiembro de la junta directiva, estaba presente, pero ante su renuncia en agosto del 2021, se desequilibró y al designar a Carrasquilla para el cargo, se estaría rompiendo con el equilibro de género; por lo que esta vacante tuvo que ser ocupada por una mujer, nuevamente.
La Sección Quinta del Concejo aclaró que el Banco de la República es una entidad autónoma y que no hace parte de ninguna de las ramas clásicas del poder, y que “ciertos empleos de los niveles decisorios son difícilmente compatibles con un sistema de cuotas”.
Cooptación del Gobierno Nacional
Por parte de la demanda de Lorduy, este apela a que el presidente Iván Duque está afectando con la autonomía del Banco de la República al designar al exministro, pues desde el 2019 ha nombrado a Roberto Steiner, Mauricio Villamizar, Viviana Taboada, Jaime Jaramillo, como miembros de la junta de decisión exclusiva (que solo están por cuatro años), siendo así toda la designación de esta junta.
Ante esto la Sección Quitna respondió que el presidente tiene la facultar de elegir a todos los mientras de la junta de decisión exclusiva, y que el Banco sigue respondiendo a los intereses del país, más allá de las relaciones laborales o de subordinación que Carrasquilla haya tenido con el presidente Duque.
Con información de: El Espectador
Por: Paula Porto
Instagram: @paulaportocine
Imagen: Semana
Noticias destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos