El presidente Gustavo Petro calificó las acciones del ELN como “crímenes de guerra” y anunció la suspensión de las negociaciones con esta guerrilla.
La región del Catatumbo enfrenta una grave crisis humanitaria tras una serie de ataques violentos por parte del ELN, que habrían dejado un saldo de 30 muertos, 10 heridos y al menos siete municipios confinados. El presidente Gustavo Petro suspendió los diálogos de paz con esta guerrilla, argumentando que sus acciones en la zona constituyen crímenes de guerra.
Le puede interesar: Función Pública permitirá trabajar en casa para mujeres menstruantes
El senador Iván Cepeda, miembro de la delegación negociadora, denunció que el ELN trasladó unidades desde Arauca al Catatumbo para realizar una ofensiva indiscriminada contra civiles, líderes sociales y firmantes del acuerdo de paz de 2016.
“Es una operación militar que está haciendo el ELN (…) agrediendo a la población sin ninguna clase de ataduras de carácter familiar, sentimental o de conocimiento de quienes están asesinando, secuestrando y masacrando”, afirmó Cepeda.
Además, señaló que estas acciones violan tanto la legislación colombiana como tratados internacionales, como el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional.
Consecuencias y respuesta gubernamental
El presidente Petro enfatizó que el Gobierno no puede continuar los diálogos mientras persista esta violencia. “Exigimos que el ELN exprese de una vez por todas su voluntad e intención de cesar estas acciones”, expresó el mandatario.
El ministro del Interior también lanzó un llamado tanto al ELN como a las disidencias de las Farc para detener este «baño de sangre» que afecta gravemente a las comunidades del Catatumbo.
Lee también: Río Magdalena recibe su primer crucero de lujo: AmaWaterways inicia operaciones en 2025
Las víctimas de esta ofensiva incluyen civiles, líderes sociales y excombatientes en el proceso de reincorporación, dejando a la región sumida en el temor y el aislamiento. Mientras continúa el conflicto armado, el país enfrenta el desafío de buscar soluciones que prioricen la protección de las comunidades afectadas y la paz en territorios históricamente golpeados por la violencia.
Noticias destacadas
- Árbol sudamericano sobrevive a los rayos y ‘electrocuta’ a su competencia en la selvapor zonacaptiva1
- Trump y Bukele descartan regreso de migrante enviado por error a megacárcel en El Salvadorpor Sandy Rebolledo
- Motorola lanza Moto Remote Control: soporte empresarial remoto más ágil y seguropor zonacaptiva1
- Ticketmaster llega a Colombia y revoluciona el entretenimiento en vivopor Sandy Rebolledo
- HP lanza sus nuevos portátiles EliteBook con inteligencia artificial para transformar el trabajo híbridopor zonacaptiva1
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.