La alcaldesa de Bogotá Claudia López realizó duras críticas en contra del senador Gustavo Petro y la extrema izquierda debido a la situación que atraviesa la nación
La discusión entre la alcaldesa de Bogotá, Claudia López y el senador Gustavo Petro tuvieron un nuevo episodio en la red social Twitter. La crisis que afronta la nación y Bogotá específicamente, fue el detonante para encender los debates virtuales entre estos dirigentes políticos.
Le puede interesar: Más de 100.000 muertes por Covid-19 en Colombia
A través de su cuenta de Twitter, la mandataria local cuestionó nuevamente al precandidato presidencial debido a la posición que adoptó en medio del estallido social. López afirmó que la extrema izquierda y su candidato (Petro) capitalizan la crisis promoviendo el caos, mientras que, la derecha responde con represión.
Según manifestó la alcaldesa, «escucha, cambio, cuidado y soluciones» es lo que requiere la ciudadanía en medio de unos de los momentos más difíciles que ha tenido que atravesar el país por la pandemia de Covid-19.
«Atravesamos la peor crisis de nuestra historia. Para capitalizarla electoralmente la extrema izquierda y su candidato promueve caos y rebelión y la derecha responde con reprensión. Escucha, cambio, cuidado y soluciones es lo que quieren y trabajamos para ofrecer a los ciudadanos», expresó la mandataria de Bogotá.
«Nos duelen los fallecimientos por covid y confrontaciones. Restablecer el pacto de cuidado por la vida requiere dejar el cálculo político que privilegia la polarización y confrontación y consolidar el dialogo y concertación. Bogotá perseverará en el dialogo y el rescate social», escribió.
Respuestas
Dicho mensaje fue contestado por Petro -pese a que en este trino en particular no lo nombró-, el líder de la Colombia Humana le propuso un pacto de convivencia basado en ordenar que el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) no salga a las manifestaciones y en que los recursos utilizados para construir nuevas troncales de TransMilenio sean destinados a universidades públicas.
Atravesamos la peor crisis de nuestra historia. Para capitalizarla electoralmente la extrema izquierda y su candidato promueve caos y rebelión y la derecha responde con reprensión.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) June 22, 2021
Escucha, cambio, cuidado y soluciones es lo que quieren y trabajamos para ofrecer a los ciudadanos
Estoy de acuerdo con hacer un pacto de convivencia en Bogotá. Propongo para ello dos puntos:
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 22, 2021
Que ud, Claudia de la orden pública de no sacar el Esmad en las movilizaciones
2. Que el dinero para construir troncales de transmilenio vaya para sedes públicas de educación superior https://t.co/HIk1EZTTnh
Dimos $100.000 millones a la nueva sede de la Universidad Distrital y #jovenesalau ofrece este año 8.000 becas de educación superior gratuita y hasta 50.000 en nuestro gobierno.
— Claudia López 👍 (@ClaudiaLopez) June 22, 2021
Aseguramos más metro y mejor TM.
Caos y destrucción de Bogotá y el transporte público no es la vía. https://t.co/mWpHDOmlLB
Según el más reciente boletín del Ministerio de Salud, el país ya alcanzó la alarmante cifra de 100.582, convirtiéndose así en la décima nación con más decesos por coronavirus en el mundo. Sumado a ello, en el informe se registraron un total de 648 muertos por el virus.
Con información de: Kien y Ke
Por: Rider Colina Castro
Imagen: lapatilla.com