La salud digital y accesible para todos mejora en colombia; así lo expuso Fernando Ruiz Gómez ministro salud del gobierno saliente.
Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud, expuso los logros y desafíos del país en ese sector alcanzados durante este gobierno desde el sector salud.
Le puede interesar: Es posible morir de Covid-19 aún estando vacunado
Según un comunicado de prensa; “Colombia está siendo pionero en muchos sectores, sociales y económicos”, dijo Fernando Ruiz, ministro de Salud y Protección Social.
Adicionalmente, Ruiz, anota que el tema central del encuentro, transformando la salud desde lo digital, es absolutamente relevante. “Tenemos un sistema de salud que hoy tiene una cobertura del 99,6% de los colombianos, tienen un seguro de salud (…)”, dijo el jefe de cartera
Ruiz Gómez, señaló que la gran fractura del sistema es la falta de integración y comunicación interinstucional.
Se anota, que esas nuevas tecnologías que están creciendo alrededor de la salud digital son esenciales para tener un sistema de salud moderno y resiliente.
“Después de dos años y cuatro meses, tenemos una red de 22 laboratorios de genómica, que hacen trazabilidad de cada una de las variantes del covid-19”, dijo Ruiz Gómez.
En el caso de la telesalud, antes de pandemia se contaba con un millón de atenciones al mes y en la actualidad se realizan alrededor de 10 millones mensuales.
Ruiz dice que hay que «Avanzar de manera sustancial en ubicar el paciente en el centro del sistema de salud, (…) para que lleven al sector a ser transformado desde lo digital”, sostiene el jefe de cartera
Pandemia y digitalización
También, se muestran los avances de salud digital y pandemia; hay avances en la consolidación del certificado digital de vacunación, las pruebas Covid, Coronapp y la transformación de esta app en Minsalud Digital.
Otro avance que destaca Ruiz es la telemedicina, el 4,2% de los prestadores habilitados ofertan el servicio.
Como el ultimo gran punto, el ministro revela la hoja de ruta que deja este gobierno para la continuidad de los procesos; la cual esta pensada para una mayor integralidad.
Por: Juan Sebastián Acosta Bernal
Fuentes consultadas: Comunicado de prensa. Minsalud.
Instagram: juanseacostab
Imagen: MinSalud
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar