El Gobierno busca diversificar fuentes de suministro sin recurrir al fracking, mientras ya importa gas a través de la planta regasificadora de Cartagena.
El ministro de Minas, Edwin Palma, anunció que el Gobierno colombiano ha iniciado conversaciones con Qatar para evaluar la compra de gas, por solicitud del presidente Gustavo Petro. Esta medida se enmarca en la necesidad de garantizar el abastecimiento energético del país, considerando que desde diciembre de 2024 ya se está importando gas a través de la planta regasificadora de Cartagena (SPEC) para cubrir el déficit en la demanda esencial, que incluyen hogares, transporte y comercio.
Le puede interesar: Cusezar fortalece su cultura organizacional con CONECTA 2025
Si bien importar gas desde Qatar representa un desafío por costos y logística, Palma aseguró que se están explorando todas las alternativas para evitar la dependencia de un solo proveedor. “Ningún país puede estar vetado en esta discusión. Nosotros vamos a dejar abiertas todas las posibilidades y por eso todas las ideas que permitan incluso limitar el monopolio”, afirmó el ministro.
Revisión del mercado y regulación del gas
El Gobierno también ha puesto la lupa sobre presuntas manipulaciones en el mercado del gas, donde se ha identificado la compra de este recurso a precios bajos en el mercado primario para luego revenderlo a costos elevados. “Estamos revisando eso, porque lo que está en juego es proteger los intereses de la ciudadanía”, señaló Palma, resaltando la importancia de evitar abusos en los precios.
En esa línea, la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG) estudia la posibilidad de extender la duración de los contratos de gas, con el objetivo de permitir acuerdos a largo plazo que ayuden a reducir los costos finales para los usuarios.
Descartado el fracking y enfoque en la sostenibilidad
El ministro reafirmó que la administración de Gustavo Petro no contempla el fracking ni la firma de nuevos contratos de exploración mediante esta técnica. “No vamos a hablar de fracking ni de nuevos contratos. Casi el 50% de las áreas de exploración ya entregadas están para explorar, pero no se han tocado”, enfatizó Palma.
Lee también: Chocolatinas Jet y JetSMART cumplen el sueño de volar de 1.000 colombianos
Con estas decisiones, el Gobierno busca garantizar el suministro de gas en el país, sin comprometer los compromisos ambientales adquiridos y manteniendo su enfoque en la transición energética.
Noticias destacadas
- Burger Master 2025: las hamburguesas más creativas para probar en Bogotá
- Kapital Nights: IA generativa impulsa la productividad de las pymes en Colombia
- Luis Díaz, campeón de Premier League: ¿el mejor colombiano en la historia del torneo?
- “El verano en que me enamoré” regresa a Prime Video con su última temporada el 16 de julio
- HUAWEI MatePad Pro 13.2″ 2025: la tablet que transforma la lectura en una experiencia envolvente
Únete a Google News, Facebook, Twitter, Instagram, Tiktok, Threads, LinkedIn, YouTube, Canal de WhatsApp y sé Miembro en Zona Captiva.