La Comisión de la Verdad entregó su Informe Final sobre lo ocurrido en el conflicto en Colombia, el informe reveló que dejó 450.666 muertos.
El desplazamiento forzado dejó ocho millones de víctimas. Por su parte, el secuestro, dejó 50.770. Las detenciones arbitrarias fueron dirigidas a un supuesto “enemigo interno” y las amenazas a líderes fueron el abrebocas de otros crímenes.
Le puede interesar: Entra en vigor acuerdo comercial entre Colombia y el Reino Unido
Entre los años de 1986 y 2016, el conflicto armado dejó 450.666 muertos, así lo concluyó la Comisión de la Verdad en el Informe Final que entregó este martes al país. Así mismo, más de ocho millones de personas sufrieron desplazamiento forzado en ese mismo periodo.
Según información de El Espectador, cruzar un centenar de bases de datos con los relatos de miles de víctimas de todo el país, les permitió concluir a los 11 comisionados. “Las principales víctimas del conflicto armado en Colombia son civiles del común”. No combatían.
Estudio de la Comisión de la Verdad
La presentación del Informe Final sustenta el relato sobre el dolor y la resistencia al conflicto armado, pero también de símbolos en su puesta en escena y de compromisos por parte de sus asistentes.
El informe confirma lo que Maria Jimena Dusan, periodista, había denunciado hace tiempos: la mafia está enquistada en la economía y el poder político y militar.
La Comisión también estudió los patrones de atentados, torturas, detenciones arbitrarias, violencias sexuales, trabajos forzados, extorsiones, ataques indiscriminados, ataques a bienes protegidos, confinamientos y despojos.
La Comisión de la Verdad situó el periodo entre 1995 y 2004, como el más álgido del conflicto, pues en esos años hubo aproximadamente la mitad de las víctimas (45%) incluidas las víctimas de masacres y asesinatos selectivos.
Fuente(s) consultada(s): El Espectador* // CNN en Español*
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: Twitter @ComisionVerdadC
Noticias destacadas
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar
- Nicky Jam hace historia como el primer artista latino en unirse a los Celebration Voyages de Virgin Voyages
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA