La reunión que se tenía programada para el día de ayer 03 de febrero, acerca del aborto fue postergada, aún cuando ya se tenía pendiente varios meses atrás
El aborto es un tema que ha tomado fuerza durante los últimos años en el mundo y Colombia no es la excepción. Sin embargo, aunque el tema ha estado presente en la opinión pública y en la agenda de la Corte Constitucional, se dio un prorroga a la toma de decisión sobre la despenalización por parte de los magistrados.
Le puede interesar: Hermano de Piedad Córdoba capturado en Estados Unidos
La decisión se tomó tras el rechazo de uno de los magistrados, nombrados como juez, Alejandro Linares quien se declaró impedido para una votación, recordando que la anterior discusión terminó en un empate, y adicionalmente lo que dio un freno temporal definido fue que, frente a la situación de Alejandro Linares, los demás magistrados debían votar sobre sus impedimentos y una vez más el resultado terminó en un empate (4-4).
Dentro de las propuestas más polémicas se encuentra que las mujeres con 24 semanas (6 meses) o menos puedan interrumpir su embarazo sin penalizaciones. Las opiniones se centran en argumentos como “es un ser humano como nosotros”, declaraciones que dio Jesús Magaña, en su posición de director nacional de unidos por la vida; pero también en opiniones como la de la directora del Centro de Derechos Reproductivos, Catalina Martínez quien dice lo siguiente: “seguimos insistiendo nen la necesidad de eliminar el delito de aborto y en la posibilidad de regularlo a través de iniciativas de salud”.
Ahora bien, solo toca esperar cuándo se decide retomar el debate y qué decisión se tomará, aclarando que la propuesta que se mencionó acerca de las 24 semanas o menos, no será aplicable a las tres causales de aborto legal actuales encontrados en la Sentencia C-355 de 2006:
• Cuando existe peligro para la salud física o mental de la mujer.
• Cuando exista grave malformación del feto que haga inviable su vida extrauterina.
• En caso de acceso carnal violento, transferencia de óvulo fecundado o inseminación artificial no consentida.
Con información de: Noticas RCN
Por: Alexandra Barbosa
Instagram: @male_xandra
Imagen: El País
Noticias destacadas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial