Se firmó decreto que reanuda operaciones contra el Ejército de Liberación Nacional (Eln). La medida tiene lugar tras la suspensión del Cese al fuego.
El pasado 04 de enero, se suspendió el Cese al fuego decretado por el Gobierno en el marco de las conversaciones de Paz total.
Le puede interesar: Francia Márquez denuncia que se hallaron explosivos cerca de su casa
Según recoge El Tiempo: «se continuará con el cumplimiento de la función y obligación constitucional y legal de la Fuerza Pública de preservar la integridad del territorio nacional, el orden constitucional y legal y asegurar las condiciones necesarias para el ejercicio de los derechos y libertades públicas en todo el territorio nacional», señala un Comunicado de prensa del Ministerio de Defensa.
Pero, hay que recordar que, aunque sí la mayoría, no todo sobre este polémico Cese ha estado en el terreno del gobierno. Tras el Cese comunicado por el Gobierno, el grupo armado manifestó que esto no había sido acordado y, por ende, no iban acogerse a eso fuera de la mesa.
En qué va la discusión
El grupo ilegal, ha sido claro con que no negociará nada fuera de la mesa de diálogo. Pero, sin embargo, sí enfatizó en la viabilidad de acordar un Cese a las hostilidades a través de las conversaciones.
Lee también: Se reabre la novela Odebrecht. Entre los nuevos imputados está Germán Córdoba
Finalmente, sólo se sabe que hasta no negociar no habrá ningún panorama nuevo al respecto de un alto al fuego.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar