Después de que se conocieran los audios donde se hablaban de dineros ilegales para apoyar a la campaña de Gustavo Petro, varios sectores se pronunciaron al respecto.
Solo han pasado unos días del escandalo político que vive el Gobierno colombiano después de que se conocieron los audios filtrados por la Revista Semana en los que el exembajador de Colombia en Venezuela Armando Benedetti habla de unos supuestos dineros ilegales que ayudarían a la campaña del actual presidente Gustavo Petro.
Son varias personas las que sean promulgado después de los audios, además se asegura que son muchos los colombianos arrepentidos por depositarle el voto al actual presidente. Por otro lado Pedro Medellín Director Nacional de la Escuela Superior de Administración Pública habló con los medios y dijo esto sobre la influencia de este escandalo:
Le puede interesar: William Salamanca y la estrategia de seguridad con países latinoamericanos
“Primero porque afecta la dimensión de legitimidad, la gente con las denuncias, con las afirmaciones tan fuertes de Benedetti, cree que el presidente no está actuando con sentido de legitimidad de beneficio público, sino que está rodeado de un grupo de personas que están trabajando para su propio interés. Esta pelea entre la jefe de gabinete y su principal alfil, el embajador en Venezuela, que pelea y habla mal del otro, pierde legitimidad el Gobierno”.
Una nueva movilización
A raíz de esto este miércoles a las 8 de la mañana se convocaron a las centrales obreras y el sindicato de educadores para una nueva movilización para mostrar apoyo a las reformas que presentó el Gobierno Nacional al Congreso.
Lea también: Martha Lucía Ramírez y el posible soborno en compras de aviones a Italia
“Por la transformación social del país, dejando atrás las “jugaditas”, las mañas y la corrupción para fortalecer el estado social de derecho y la democracia. Llamamos a la prontitud del incremento salarial de los trabajadores estatales ante la inflación y la carencia del costo de vida debido a los rezagos de la pésima gestión del gobierno anterior que hoy todavía sentimos los ciudadanos en nuestros hogares y bolsillos”, dijo Fecode. Cientos de personas se movilizaron a la Plaza de Bolívar desde el Parque Nacional.
Esto fue lo que dijo Petro en sus redes sociales:
¿Que nos quedamos solos?
— Gustavo Petro (@petrogustavo) June 7, 2023
Este es el pueblo que crecerá y crecerá para demandar sus derechos. No más injusticia social. El pueblo se respeta. pic.twitter.com/AVFqgbE7eh
Noticias destacadas
- «Sister Act» llega a Bogotá: el musical basado en «Cambio de Hábito» debutará el 16 de mayo
- Cris Vélez y Kalimba presentan «Los que sobran», un himno de autenticidad y fortaleza
- Emprendedores colombianos podrán acceder a becas de hasta USD 1 millón para estudiar en el extranjero
- Prime Video revela imágenes y fecha de estreno de La Mejor Hermana, el nuevo thriller con Jessica Biel y Elizabeth Banks
- Colombia y Francia fortalecen lazos comerciales en el Seminario de Profesionales 2025