Tras la demanda interpuesta por el senador Miguel Uribe Turbay, se decretó medida cautelar de suspensión provisional del POT de Bogotá.
Según información del medio Red+, el juzgado quinto administrativo oral del circuito judicial de Bogotá decretó este martes, 14 de junio, la suspensión provisional del Plan de Ordenamiento Territorial (POT) expedido por la alcaldía de Claudia López.
Le puede interesar: Tutela exige a Gustavo Petro y Rodolfo Hernández asistir a debate
«La estrategia que usaron para expedirlo arbitrariamente no les funcionó. Este POT es inconveniente e ilegal», afirmó el senador electo Miguel Uribe Turbay, por medio de su cuenta oficial de Twitter, quien interpuso la demanda en cuestión. En la demanda, también argumentó que la mandataria distrital no tenía la facultad legal para dar vía libre al POT por el incumplimiento del término necesario para que el Concejo de Bogotá lo discutiera.
La justicia nos dio la razón.
— Miguel Uribe Turbay (@MiguelUribeT) June 15, 2022
Juzgado decreta suspensión provisional del POT de Claudia López.
Estrategia que usaron para expedirlo arbitrariamente no les funcionó.
Este POT es inconveniente e ilegal.
Esta decisión da esperanza. Debemos seguir unidos en defensa de Bogotá. pic.twitter.com/FOWcVUWQTx
En diálogo con el medio La W Radio, el senador, Miguel Uribe Turbay, explicó cuáles fueron las razones para demandar el Plan de Ordenamiento Territorial.
“Yo presenté la acción de nulidad frente al POT por tres razones: la primera, hoy más que nunca debemos dar un mensaje respeto a la ley y Claudia López fue abusiva al expedir este decreto sin tener en cuenta la ley; segundo, este plan de ordenamiento territorial no le sirve a nadie, durante los últimos seis meses no se ha expedido una sola licencia porque hay problemas en la determinación de las cargas, la liquidación, no se sabe cuántos son, no se sabe a quién se le paga, todo eso no se hizo porque este plan de ordenamiento además de haber sido expedido ilegalmente, como lo dijo el juez, es inconveniente.” Dijo el senador para el medio.
Miguel Uribe Turbay considera una dictadura
De igual forma, el senador expresó que: “Claudia López desconoce, borra de un plumazo el conocimiento de los últimos 20 años de la ciudad y bota a la basura miles y miles de millones de pesos que fueron invertidos en el desarrollo y planeación de la ciudad, volver a empezar de cero es un error, lo que esta propuesta plantea es que se haga un debate de fondo, que se cumpla la ley, que entendamos que no estamos en una dictadura.”
Fuente(s) consultada(s): La W Radio* // Redmas
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: Noticias Canal Uno
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar