Imagen de: El País Cali
Karina Ramírez, es la sargento que fue secuestrada por la agrupación insurgente del ELN, junto con sus dos hijos, uno de ellos con discapacidad.
A solo pocas horas de empezar lo acordado, en un cese al fuego bilateral entre el Estado y la guerrilla del ELN, no dejan de presentarse hechos que empañan los diálogos de paz.
Le puede interesar. Magistrado Carlos Guzmán tiene la última palabra del caso Uribe
Los hechos de violencia por parte de este grupo armado, no cesan, pese a tener una mesa de diálogos instalada en Cuba, para finalizar bajo negociación, el fin del conflicto en Colombia.
No obstante, dicha guerrilla es considerada la más grande después de las antiguas Farc, abarcando territorios abandonados por esta última, bajo el proceso logrado en el Gobierno de Juan Manuel Santos.
Volvió el secuestro
La sargento Ghislaine Karina Ramírez, y sus dos hijos menores de edad, uno de 6 y el otro de ocho, fueron secuestrados por esta agrupación armada, asimismo, uno de los menores presenta una condición especial de autismo.
La sargento se desplazaba por carreteras de Arauca, y se cree que el Frente Domingo Laín Sáenz, es el responsable de su secuestro junto con sus dos hijos, el 3 de julio cuando transitaba por el municipio de Fortul.
Por su parte, el Ejército Nacional, se pronunció sobre estos hechos que son catalogados de crímenes de lesa humanidad, y que violan el derecho internacional humanitario, según la institución.
«Este comando rechaza categóricamente este crimen de lesa humanidad que viola los derechos humanos e infringe las disposiciones del derecho internacional humanitario (…) De igual forma, se instauraron las denuncias respectivas ante los organismos nacionales e internacionales por este crimen atroz.», señala el comunicado del ejército.
De esta manera, el Ejército Nacional hace responsable de la vida de la sargento Ramírez y sus dos pequeños hijos, al grupo armado organizado del ELN.
Por último, el padre de la sargento señaló que el secuestro se dio cuando Ramírez cumplía una orden de traslado en el municipio de Fortul, en Arauca.
Lee también. Fiscal Daniel Hernández y el llamado de la Corte Suprema de Justicia
“Mi hija estaba en la base de Tolemaida, ella ya llevaba varios meses allí, el domingo inició un trasteo con todos sus cosas ya que le ordenaron que se tenía que trasladar hacia la Décimo Octava Brigada en Arauca. Ella mandó el trasteo adelante y cinco horas después se fue ella”, precisó el padre de la sargento Ramírez.
Noticias destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos