A partir de este 28 de junio, Colombia y el Reino Unido ponen en vigor el Acuerdo Comercial que firmaron en el 2019, quedó aprobado a través de la Ley 2067.
Según información de La FM, María Ximena Lombana Villalba, ministra de Comercio, Industria y Turismo, recordó que este acuerdo se adelantó para garantizar y preservar las mismas reglas del juego que, en materia comercial, se tenían con ese país en el marco del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea, bloque al cual perteneció el Reino Unido hasta el 31 de diciembre de 2020.
Le puede interesar: General Zapateiro renuncia a su cargo
“El Reino Unido es un socio comercial estratégico para Colombia. En el 2021 el comercio entre los dos países sumó US$934,5 millones, con exportaciones de bienes totales de Colombia hacia ese destino por US$451 millones, lo que representó el 1,1% de lo que el país le vendió al mundo y el 10,1% de lo que exportó al mercado europeo. Estas exportaciones crecieron 19,6% frente al 2020”, dijo la ministra.
Claves de este acuerdo comercial
Los compromisos arancelarios por los dos países se llevarán a cabo a través del Decreto 894 del 31 de mayo del 2022.
Según informó Noticias RCN, la importancia del acuerdo radica en el hecho de que Reino Unido es un mercado importante para el sector agropecuario nacional, toda vez que, de los US$451 millones que Colombia exportó a ese destino en 2021. Por otro lado, Reino Unido es un relevante inversionista en Colombia. Entre el 2002 y 2021, 68% correspondió a bienes como banano, café, aguacate hass, flores, gulupa, filetes de tilapia, entre otros productos de este sector.
El Ministerio de Comercio, Industria y Turismo oficializó la entrada en vigor del acuerdo comercial entre Colombia y Estados Unidos, el cual se hizo efectivo el día de ayer. https://t.co/th8wty8JdD
— Diario La República (@larepublica_co) June 29, 2022
Uno de los sectores para los que el Reino Unido es un mercado relevante es para el agropecuario, igualmente se exportan hacia allí, globos de látex, café soluble, y algunos medicamentos, entre otros bienes. En materia de inversión, el Reino Unido es un inversionista importante en Colombia.
Fuente(s) consultada(s): Noticias RCN* // La FM*
Por: Andrés Felipe Restrepo López
Instagram: @Pipeknox
Imagen: Kienyke
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar