El proyecto de renovación de aviones de combate que estaba en debate, se ha cancelado por el vencimiento del documento Conpes.
El Gobierno del Cambio, el año pasado informó la clara decisión de cambiar los aviones Kfir de la fuerza aérea; esto en su momento género bastante polémica y críticas con respecto al presidente.
Le puede interesar: La paz con el ELN en 2023
Se esperaba una negociación con Francia, Suiza y Estados Unidos, pero no se logró concretar la compra.
La adquisición y cambio de estos aviones de combate inicialmente se dio a la clara intención de mantener una defensa aérea, indicó el ministro de Defensa, Iván Velásquez. Las negociaciones esperadas estaban en curso con los aviones de combate franceses Dassault Rafael. Sin embargo, estas negociaciones dieron un vuelco gigante y su futuro depende del gobierno.
Razones de este fracaso
El ministro de defensa anuncio este 02 de Enero que la compra de aviones se ha cancelado.
- La principal razón es un documento llamado Conpes que había expirado.
Según información de La FM; Gustavo Petro se pronunció al respecto y aseguró que la vigencia del Conpes (documento emitido por el Consejo Nacional de Política Económica y Social) ya se había vencido el 31 de Diciembre del 2022, por lo que ningún trato hasta ese momento se había sellado.
Este documento es de suma importancia, ya que es el encargado de autorizar los recursos que se necesitan para la compra de los aviones de guerra.
El presidente publicó en su cuenta de Twitter un trino con el que busca aclarar la situación a la opinión pública.
Para claridad de la opinión pública el Conpes del que habla el ministro de defensa para la compra de aviones por casi 650 millones de dólares fué firmado por el anterior gobierno. Ha perdido su fuerza legal este 31 de diciembre. https://t.co/HtyEb4eXcA
— Gustavo Petro (@petrogustavo) January 2, 2023
- Problemas con el contrato y el presupuesto.
Inicialmente, el Conpes 4078 disponía hacer un contrato por 678 millones de dólares, los cuales alcanzaban para 304 aviones de los 16 que se necesitaban para el sistema de defensa nacional.
Así que, Velásquez asegura que de todas maneras esta negociación por tiempo, presupuesto y otros temas internos de anteriores gobiernos no habría sido posible en tan poco tiempo por aspectos técnicos de momento, como el estado en el que entregarían los aviones.
Lee también: Contratación del proyecto Calle 13 sigue avanzando según cronograma de la IDU
Por el momento, el ministro no sabe cuánto tiempo tomaría reestablecer este documento y asegurar condiciones óptimas en las negociaciones. Este tema será próximamente abordado por el consejo de ministros para saber si se aprueba un nuevo Conpes.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar