La vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez sostuvo que su equipo de seguridad encontró material explosivo en la vía que conduce a su casa en Suárez, Cauca.
Francia Márquez, denunció en la mañana de este martes que el equipo de seguridad contratado para su protección ha encontrado explosivos en la vía que conduce a su residencia familiar en Yolombo, Suárez. El explosivo se desactivo y se destruyo, asegura también que se trataba de un atentado en su contra.
Le puede interesar: Se reabre la novela Odebrecht. Entre los nuevos imputados está Germán Córdoba
Según información de La FM; “Integrantes de mi equipo de seguridad hallaron un artefacto con más de 7 kilos de material explosivo en la vía que conduce a mi residencia familiar en la vereda de Yolombó, en Suarez, Cauca. El mismo fue destruido de manera controlada por personal antiexplosivos de la SIJIN” recogió el medio a partir de un trino de Francia Márquez.
El informe adjunto evidencia que se trató de un nuevo intento de atentar, contra mi vida. Sin embargo, no dejaremos de trabajar, día tras día, hasta alcanzar la #PazTotal que 🇨🇴 sueña y necesita. No desistiremos hasta que en cada territorio sea posible vivir en verdadera armonía. pic.twitter.com/hJSnlB2h3u
— Francia Márquez Mina (@FranciaMarquezM) January 10, 2023
Informe divulgado por Francia Márquez
Por medio de un informe que Márquez compartió en su red social de Twitter, dio a conocer la evidencia que atestigua el presunto atentando.
Se reportó un dispositivo con un sistema de ignición eléctrico, que se activa por medio de línea de mando. El dispositivo se encontró en una bolsa de plástico envuelta en cinta de color café, la cual tenía nitrato de amonio, aluminio en polvo y metralla.
Este hallazgo se encontró gracias a una inspección de seguridad que se estaba haciendo en la zona entre el 07 y el 09 de enero.
Anteriormente, la líder social y vicepresidenta ha sobrevivido a múltiples amenazas que atentan en contra de su vida y bienestar. Ha denunciado minería ilegal en su territorio y una vez sobrevivió a un atentado con una granada en el año 2019.
Lee también: Calendario de los puentes festivos durante 2023 en Colombia
Con respecto a esto, la vicepresidenta afirma que seguirá trabajando por la paz total que Colombia sueña, asegura que el Gobierno no desistirá hasta que cada territorio viva en completa armonía.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar