La vicepresidenta electa de Colombia, Francia Márquez se dirige a un encuentro con la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.
Según información del medio La FM, en su sección los Secretos de Darcy en La FM; se conoció que el presidente electo, Gustavo Petro, está en Europa y la vicepresidenta se va para Estados Unidos.
Le puede interesar: Francisco Santos apoya la idea de eliminar la Procuraduría
Pues en un par de días la vicepresidenta electa Francia Márquez arranca para Estados Unidos a cumplir con una agenda de alto nivel en Washington, en la cual incluiría un encuentro con su homóloga la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris.
De acuerdo con información del mismo medio; están acordando los detalles del encuentro, pero existe el interés de ambas mujeres por verse y compartir, lo que le cuentan a Darcy Quinn es que Kamala Harris se siente muy identificada con Francia Márquez y está ansiosa de conocerla.
Así mismo, todo parece indicar que Francia Márquez está dispuesta a pisar duro y desde el comienzo dejar claro que será una figura activa en el gobierno y no decorativa.
Esta visita se da sin que se conozca el nombre del futuro embajador o embajadora en Washington; no obstante, el nombre de Luis Gilberto Murillo fue descartado por el asunto de la doble nacionalidad.
Francia Márquez y su encuentro con el embajador de Estados Unidos en Colombia
Según información del medio Infobae; la vicepresidenta electa, Francia Márquez, en compañía de Álvaro Leyva, recién delegado como ministro de Relaciones exteriores, en días anteriores se reunieron en Bogotá con el encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia, Francisco L. Palmieri.
Según revelaron los funcionarios, el encuentro giró en torno a un “diálogo constructivo”, en el cual los temas a tratar fueron el proceso de paz, política de drogas, ambiente, inclusión y migración.
“Junto a Álvaro Leyva nos reunimos con Francisco L. Palmieri, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Colombia y su equipo de misión. Avanzamos en un diálogo constructivo en materia de paz, política de drogas, ambiente, inclusión y migración. Agradecemos su amable atención y disposición”, dijo Francia Márquez en su cuenta de Twitter.
Fuente(s) consultada(s): La FM* // Infobae*
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: El Colombiano
Noticias destacadas
- Grupo Niche suma a Bucaramanga a su histórica gira Legacy Tour por sus 45 años
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial