Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Germán Córdoba declaró ante la fiscalía

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Germán Córdoba
Imagen de: Partido Cambio Radical

Germán Córdoba, director de Cambio Radical y exvicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, declaró ante la fiscalía en el marco del proceso en su contra por presuntas irregularidades en el contrato de La Ruta del Sol III.

Desde 2017 la fiscalía ha venido investigando la contratación de las obras del tramo vial que conecta a la costa con el centro del país. Algunos de estos dineros, según el ente acusador, fueron desviados para la financiación de la campaña de reelección del expresidente Juan Manuel Santos. Por tal motivo, se realizará una imputación contra Córdoba y otros funcionarios de la Agencia Nacional de Infraestructura.

Le puede interesar: Audifarma, víctima de ataque cibernético

Según recoge El Espectador: “[Córdoba], estuvo supervisando el tercer tramo de la Ruta del Sol y durante ese período encontró retrasos en la obra y tuvo que imponer varias sanciones a la concesionaria Yuma”, manifestó el exfuncionario ante el ente acusador.

Por su parte, el actual director de Cambio Radical, si bien señaló que no se habrían presentado hechos por fuera de la ley, entregó a la rama judicial todos los detalles del contrato realizado.

Los detalles de Córdoba

Señala el entonces vicepresidente, que dicho contrato presentó tres retos. El primero; lograr determinar el grado de deterioro del tramo vial a intervenir, el segundo; acordar el modelo de baranda a emplearse en las obras y tercero, los acuerdos sobre el gasto de recursos.

En lo concerniente a los recursos, Córdoba anota que, desde su cargo hizo una modificación con relación al uso de los dineros para que todas las inspecciones se hicieran a través de la tierra y no por medio de un helicóptero, desde el aire; fueron redirigidos $6.000 millones de pesos para los bocetos del puente de Plato, Magdalena.

Sobre Eduardo Zambrano y Roberto Prieto

De otro lado, Córdoba menciona que a Eduardo Zambrano, (señalado de enriquecimiento ilícito), solo lo vio en tres ocasiones cuando iba a su oficina a reclamar celeridad en los pagos de los diseños.

A pesar de que Córdoba no se refiere directamente a Prieto, sí señala que Zambrano mantenía relación con él; quien es exgerente de la campaña de Juan Manuel Santos, a la cual se supone ingresó financiación ilícita con estos recursos.

Lee también: En la ONU ya conocen la reforma a la salud

Finalmente, resta esperar la imputación de cargos y si habrá o no lugar a una medida de aseguramiento contra Córdoba.

Noticias destacadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *