Imagen de: MSN
El embajador colombiano en los Estados Unidos Gilberto Murillo, dio a conocer que Colombia tendrá centros para atender necesidades de migrantes.
Gilberto Murillo, embajador colombiano en los Estados Unidos, dijo que Colombia tendrá centros para la atención de migrantes en suelo nacional.
Le puede interesar.Minsalud; el estado debe asumir la salud de los colombianos
Después de conocerse el fin del Título 42 que entregaba beneficios de asilo a migrantes en frontera con los Estados Unidos, cientos de migrantes atascados en las fronteras de México y Canadá, están vilo debido a la nueva norma que restringe el acceso de asilo.
Así mismo, el gobierno norteamericano sostuvo que negará el asilo, a quienes no cumplan los requisitos en las fronteras con dicho país.
Centros para migrantes en Colombia
Con este motivo, Gilberto Murillo embajador de Colombia en Estados Unidos, se refirió a la apertura de Centros Regionales de Procesamiento Migratorio se instalará en Colombia.
Todo esto, con el objetivo de mitigar la situación, asegurar todas la vías legales y procedimientos para los migrantes.
Por otra parte, la situación migratoria en fronteras con los Estados Unidos ha sobrepasado sus fuerzas, por eso busca con normas poder controlar el flujo de migrantes hacia su territorio.
Así mismo, el embajador colombiano se ha puesto a disposición de las autoridades migratorias de norteamérica para buscar soluciones a tan grave momento que cruza latinoamérica.
Además, el Embajador Murillo, dio a conocer las cifras de posibles migrantes colombianos que entran a territorio norteamericano con el fin de una mejor opción de vida.
“En el 2022 se han contabilizado más de 150.000 colombianos que han ingresado de manera ilegal a EE. UU. y hasta el 2023 se han registrado cerca de 90.000”, precisó Gilberto Murillo embajador en los Estados Unidos.
Lee también.Minjusticia; fricción del Gobierno con el fiscal Barbosa ya está superada
Por último, estos centros tienen como finalidad menguar la situación de colombianos que cruzan la fronteras, y legalizar su situación migratoria en conjunto con las autoridades norteamericanas.
Noticias destacadas
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA
- Dua Lipa anuncia gira por Latinoamérica con el ‘Radical Optimism Tour’ 2025
- Miley Cyrus anuncia su nuevo sencillo global «End of the World»
- «Sister Act» llega a Bogotá: el musical basado en «Cambio de Hábito» debutará el 16 de mayo
- Cris Vélez y Kalimba presentan «Los que sobran», un himno de autenticidad y fortaleza