Imagen de: The San Diego Union-Tribune
El Gobierno de Colombia y la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) firmaron este viernes 9 de junio el cese al fuego bilateral.
El presidente Gustavo Petro, se trasladó a la Habana (Cuba) con el fin de ratificar el acuerdo entre el Gobierno y el ELN, de suspender el fuego en el marco de las negociaciones de paz, como cierre del tercer ciclo de negociación.
Le puede interesar. Gustavo Petro; “que no se atrevan a romper con la democracia en Colombia”
Ambas delegaciones firmaron un acuerdo bilateral con un espacio de tiempo de seis meses, como cierre del tercer ciclo de las conversaciones de paz, que se llevan a cabo en Cuba.
No obstante, el jefe del equipo negociador del Gobierno, Otty Patiño, sostuvo que del lado del ejecutivo, existe toda intención de sacar adelante este proceso de paz.
Por su parte, alias Pablo Beltran, aseguró en entrevista con distintos medios, que la consecuencia de este cese al fuego es buscar que “Colombia cambie”.
Objetivo del cese al fuego
Sin embargo, el cese al fuego se irá implementando paulatinamente hasta llegar a un cese al fuego definitivo, esto, con el propósito de tener una sociedad más libre en las zonas donde opera este grupo insurgente.
Además, hasta el 6 de julio se hará la primera fase de alistamiento, donde se impartirá la orden de detener todas las operaciones entre Gobierno y ELN.
También, el jefe de la delegación del ELN, alias Pablo Beltran, manifestó en su discurso hacia el Gobierno que «cuenten con el ELN para resolver causas y no consecuencias«.
Así mismo, desde la Habana, se hizo un llamado a la participación de toda la sociedad colombiana, que proteja y apoye esta intención de poner fin al conflicto entre ambas delegaciones.
«Que este sea el acuerdo de la gente«, fueron las palabras de alias Pablo Beltran, refiriéndose en su discurso, a la oportunidad que tienen para llegar a un acuerdo final de paz.
Lee también. El ELN pidió un plazo más para cerrar el tercer ciclo de conversaciones
Por último, quien lideró este encuentro entre Gobierno y ELN, fue el presidente cubano Miguel Díaz Canel, quien proyecta un buen final para estas nuevas negociaciones de paz.
Noticias destacadas
- Cris Vélez y Kalimba presentan «Los que sobran», un himno de autenticidad y fortaleza
- Emprendedores colombianos podrán acceder a becas de hasta USD 1 millón para estudiar en el extranjero
- Prime Video revela imágenes y fecha de estreno de La Mejor Hermana, el nuevo thriller con Jessica Biel y Elizabeth Banks
- Colombia y Francia fortalecen lazos comerciales en el Seminario de Profesionales 2025
- Los Premios India Catalina 2025 anuncian sus nominados y consolidan su relevancia en la industria audiovisual