Imagen de: Opinión Caribe
El Gobierno Nacional, convoca a sesiones extras en el Congreso de la República, y tendrá que continuar trabajando después del 20 de junio.
La fecha es el final de la legislatura ordinaria del Gobierno Nacional, que se lleva a cabo en el Congreso, pero que quedarán pendientes algunas propuestas para darle aprobación en su regreso.
Le puede interesar. Gremio de taxistas a paro por incumplimientos del Gobierno
No obstante, el proyecto de adición presupuestal, y la iniciativa que fijará la cantidad de diputados en el país, es el objetivo según el Ministro del Interior Luis Fernando Velasco, de las convocatorias a sesiones extras.
Un llamado a trabajar
Así mismo, el ministro Velasco, sostuvo que muy probablemente en estas sesiones, se debatan otros puntos, pero que esto, tendrá que ser definido en los próximos días.
“Sí, vamos a llamar a sesiones extras, necesitamos para adición presupuestal que ya fue votada afirmativamente en las Comisiones Económicas del Congreso y vamos a llamar a extras en el tema de diputados, vamos a ver si metemos otros temas, aún no hemos definido”, precisó el Ministro.
Además, Luis Fernando Velasco, aseguró que es posible discutir en estas sesiones, puntos de la agenda social del Gobierno, pero que todo esto, tendrá que ser discutido.
Por su parte, el Gobierno sostiene que varios puntos de la agenda social no están muertos como han querido mostrar algunos sectores contrarios a Petro.
“Van por buen camino, nos han dicho que las reformas están muertas, pero cada vez que dicen eso, por ahí aparecen vivas, de manera que hay que tener calma”, señaló Velasco.
Por último, el ministro destacó que el plazo está firme hasta el 20 de junio, y que trabajan por sacar adelante los proyectos que están dentro de la agenda del gobierno.
Lee también. Transmilenio; cae joven de un puente sin vallas metálicas
“Todavía tenemos hasta el 20 de junio para saber si quedan vivas o no las reformas, ya tenemos una reforma laboral muy viva, ya tenemos la reforma a la salud en plenaria de Cámara, la reforma pensional pasa a plenaria del Senado, hay una reforma tributaria aprobada, hay un Plan de Desarrollo, entraremos en la discusión del proyecto de cannabis”,finalizó el ministro.
Noticias destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos