Imagen de: Infobae
El presidente Gustavo Petro manifestó en su cuenta twitter que el ciudadano venezolano Guaidó, no tiene por qué entrar ilegalmente al país.
Gustavo Petro, presidente de Colombia escribió en su cuenta de twitter la inconformidad por el ingreso irregular del ciudadano venezolano Guaidó a suelo nacional, expresando que no tiene por qué entrar ilegalmente al país.
Le puede interesar.Migración Colombia acompañó el desplazamiento del ciudadano Guaidó en el país
El mandatario de los colombianos, respondió este martes en su cuenta de twitter al ciudadano venezolano Juan Guaidó por su ingreso de forma ilegal al territorio colombiano.
“Simplemente entra con su pasaporte y pide asilo. Con mucho gusto se le hubiera ofrecido. No tiene por qué entrar ilegalmente al país”, escribió Gustavo Petro en twitter.
Buena atención a Guaidó
Además, el mandatario afirmó que se le brindó el permiso de tránsito en el país y que no se le deportó a Venezuela, también, con permiso de los Estados Unidos quien pagó su vuelo, voló hacia dicho suelo.
«Se le ofreció el permiso de tránsito, no se le deportó de regreso a su país y con el permiso de EE.UU. voló hacia ese país», escribió en su cuenta twitter Petro.
También, el mandatario colombiano sostuvo que un sector internacional quería sabotear la reunión internacional.
“Obviamente, un sector político quería perturbar el libre desarrollo de la Conferencia Internacional sobre Venezuela”. agregó el mandatario colombiano.
Así mismo, Gustavo Petro precisó que el ciudadano venezolano no fue expulsado del territorio colombiano, sino que permitimos por razones humanitarias su desplazamiento a través del territorio nacional.
“Al señor Guaidó no se le expulsó, es mejor que la mentira no aparezca en la política. El señor Guaidó tenía un acuerdo para viajar a EE.UU. Nosotros lo permitimos por razones humanitarias, a pesar de la entrada ilegal en el país”, puntualizó el mandatario.
Lee también.
Por último, la Cancillería de Colombia afirmó recientemente que el ciudadano Juan Guaidó fue puesto en un vuelo comercial pago por los Estados Unidos y que recibió constantemente el acompañamiento de autoridades norteamericanas.
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar