El presidente de Colombia Gustavo Petro presentó en comunicado de prensa a la opinión pública su nuevo gabinete ministerial.
Gustavo Petro, presidente de Colombia presentó este miércoles 26 de abril en un comunicado de prensa, a su nuevo gabinete ministerial que lo acompañará próximamente en los cambios profundos en sus promesas de cambio.
Le puede interesar.Gustavo Petro creará un Gobierno de emergencia con enfoque en las reformas
Con todo los cambios que suscitaron las reformas en los distintos partidos políticos, el presidente de los colombianos decidió prescindir de las funciones de algunos ministros de su gabinete.
Todo esto, con el firme propósito de generar cambios sustanciales en materia de avances en las reformas que necesita el país.
Un rechazo unánime
“El programa de Gobierno estableció una hoja de ruta para llevar a cabo el cambio por el cual votaron millones de colombianos y colombianas”, abre el comunicado de presidencia.
También, anuncia el comunicado que a pesar del rechazo obtenido hacia las reformas de su antiguo gabinete, persistirán en concretar los cambios requeridos en las urnas por millones de colombianos.
“A pesar de que mi gabinete, y su apuesta por el diálogo y el pacto fue rechazado por alguna dirigencia política tradicional y del establecimiento, vamos a persistir con nuestro programa y nuestra vocación de grandes acuerdos nacionales” continúa el comunicado de presidencia.
Por otro lado, el comunicado sostiene que redoblarán los esfuerzos para cumplir el mandato popular y reafirman el compromiso adquirido en la urnas.
“Reafirmamos nuestro compromiso de ser siempre fieles al mandato popular recibido, y hemos decidido configurar un Gobierno para redoblar nuestra agenda de cambio social”, dice el comunicado.
Ricardo Bonilla (Minhacienda), Jhenifer Mojica (Minagricultura), Luis Fernando Velasco (Mininterior), Guillermo Alfonso Jaramillo (Minsalud), Yesenia Olaya (Minciencia), Mauricio Lizcano (Mintic), Willian Camargo (Mintransporte) y Carlos Ramón Gonzales (Director del Departamento de Administrativo de la Presidencia de la República).
Lee también.Gustavo Petro; “Guaidó no tiene porque entrar ilegalmente al país”
Por último, el comunicado anuncia que el compromiso es mejorar la condiciones de vida para todos los ciudadanos.
Noticias destacadas
- HUAWEI WATCH D2: tecnología de muñeca que revoluciona el control de la presión arterial
- Redes sociales y salud mental adolescente: una alerta silenciosa que no se puede ignorar
- Il Divo regresa a Colombia con su gira “By Candlelight”: una noche de elegancia, emoción y grandes éxitos
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord