El presidente Gustavo Petro sugiere que el Metro de Bogotá debería ser subterráneo por la Avenida Caracas.
Según información de LA FM, el presidente Gustavo Petro indicó en los últimos días cambios en la construcción del Metro de Bogotá, que según algunos sectores generaría nuevos retrasos en el proyecto. Por eso este viernes 4 de noviembre se está reunido con la alcaldesa, Claudia López, para discutir la propuesta de que el tramo que atraviesa la Avenida Caracas sea subterráneo.
Le puede interesar: Los puntos clave que aprobaron en la Reforma Tributaria
La propuesta de Gustavo Petro se planteó en la reunión que sostuvo con el consorcio Apca Transmimetroy, quienes serían los encargados de la obra, el pasado miércoles. Entre las razones para esta nueva iniciativa del presidente se destaca el riesgo que corre el suelo en el costado oriental, además de los riesgos en el plan de manejo el tráfico.
Metro
Según información de RCN Radio, ya en estos momentos el embajador de China en Colombia mantuvo que el consorcio que estará adelantando las obras de la primera línea del metro están analizando la propuesta del mandatario. No obstante, advierten que esto podría ocasionar dificultades jurídicas y financieras.
Uno de los principales motivos de Gustavo Petro para solicitar por un metro subterráneo es el riesgo que corre el suelo en el costado oriental, cosa que estaría presentada en los estudios que realizó en su paso por la Alcaldía de Bogotá, así como el plan de manejo el tráfico que se plantea con el modelo actual.
La razón para que el presidente y sus aliados sigan insistiendo en esta propuesta, a pesar de que el contrato del metro elevado se firmó en 2020 y la obra ya avanza según lo programado en ese momento, es que los estudios del subterráneo sí están terminados. No obstante, según una reciente publicación del portal La Silla Vacía, aunque la alcaldía de la Bogotá Humana invitió $135.000 millones en esos estudios, faltaba invertir $211.500 millones más para terminarlos.
Noticias Destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar