Imagen de: Cambio Colombia
El CNE aceptó la proposición de la magistrada Alba Lucía Velásquez, para crear una comisión especial que investigue al presidente Gustavo Petro.
Gustavo Petro, por presuntas irregularidades en el tiempo de mandato, será investigado por una comisión especial, que se encargará de los escándalos que rodean su Gobierno.
Le puede interesar. Fotos y detalles del caso óscar Dávila
La comisión que se encargará de realizar las respectivas investigaciones, está conformada por Benjamín Ortiz, del Partido Liberal y el magistrado Hernán Prada, integrante del Centro Democrático.
Este último, Hernán Prada, solicitó que sumaran los últimos escándalos, junto a otros procesos anteriores que se le lleva al mandatario Gustavo Petro.
Así mismo, Benjamín Ortiz, citó a Armando Benedetti y Laura Sarabia, para que realicen sus respectivos descargos sobre el caso de la exniñera de la exjefe de Gabinete del presidente Petro.
CNE investiga irregularidades del Gobierno Nacional
“Propongo conformar una comisión especial que permita, ante la complejidad del caso, velar conjuntamente por las garantías constitucionales, las cuales, con seguridad seguirán siendo debatidas en nuestra sede administrativa por parte de los investigados”, precisa la misiva.
Así mismo, Alba Lucía Velásquez manifestó que esta ha sido siempre una práctica del CNE, para los temas de interés y relevancia nacional.
“Ha sido una práctica del Consejo Nacional Electoral conformar comisiones especiales en casos de relevancia e interés nacional como el que se estudia”, señaló la funcionaria Velásquez.
Por su parte, la funcionaria recordó que en el gobierno de Juan Manuel Santos, se hizo de la misma manera, sin embargo, la funcionaria solicitó el ingreso de un tercer magistrado, sin despojar a Benjamín Ortiz y Hernán Prada de sus respectivas responsabilidades.
Todo esto, con el firme propósito de estructurar una posición jurídica, que le brinde garantías a todos los involucrados en este proceso.
Lee también. Las disidencias de las Farc piden al Gobierno recobrar el alto al fuego bilateral
Por último, se esperan reacciones a estos hechos por parte del mandatario Gustavo Petro, quien se encuentra en Alemania.
Noticias destacadas
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar
- Nicky Jam hace historia como el primer artista latino en unirse a los Celebration Voyages de Virgin Voyages
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA