La líder social Diana Perafán denunció en 6AM a los indígenas que están actuando como un grupo armado, si el Gobierno no interviene, los indígenas se apropiarán de las tierras en el Cauca.
Según información de Caracol Radio, después de los recientes hechos en que grupos de integrantes del Consejo Regional Indígena del Cauca demolieron con explosivos el puente que pasa a la finca el Chimá en la vereda del Guavito entre Corinto y Caloto, dejando sin comunicación esa región del país.
Le puede interesar: Intento de asesinato a Piedad Córdoba, senadora del Pacto Histórico
«Son actos vandálicos en aras de que los policías y medios no tengan acceso a esas zonas, y para imponer su deseo de expropiación y dominio territorial en aras de una pretención de liberación de la madre tierra», dijo la líder.
En que afecta esto
Según información de 90 Minutos, estos son hechos de violencia, que afectan de manera directa a las comunidades que trabajan y viven en los predios.
Carmen Gembuel, consejera mayor del Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, dio a conocer su rechazo a los hechos e hizo un llamado para que no se estigmatice el movimiento indígena.
Por otro lado la líder social Diana Perafán, dijo que era muy importante la intervenión del Gobierno, porque muchas personas ya se están armando y algunos de los indígenas están actuando como grupo armado contra la comunidad Afro para quedarse con las tierras de la región.
Fuente(s) Consultada(s): Caracol Radio* // 90 Minutos*
Por: María Paula Frasica
Instagram: @paulafrasica
Imagen: Semana
Noticias Destacadas
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar
- Nicky Jam hace historia como el primer artista latino en unirse a los Celebration Voyages de Virgin Voyages
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA