Recientemente se conoció la captura de una mujer de 86 años por robarse tres libras de arroz en un supermercado en Santa Rosa de Cabal, esto generó indignación en redes sociales.
De “injusto e insensible” calificaron los usuarios de la red social Twitter donde un usuario de esta plataforma habría revelado el caso de una abuela de 86 años que se robó tres libras de arroz. Según los hechos, los empleados del supermercado se dieron cuenta del hurto poniendo en contexto al administrador del negocio quien sería el que avisó inmediatamente a las respectivas autoridades.
Le puede interesar: ¿A dónde se deberá dirigir en caso de que le nieguen un aborto?
Así, la policía llego al sitio, pero después de escuchar la versión de la mujer donde explicaba que había tomado las libras de arroz porque tenia hambre, los uniformados decidieron no llevarla a estación de policía.
Tras la negativa de las autoridades de proceder contra la mujer, según declaraciones de la persona que detallo lo sucedido “el administrador del local amenazó a los uniformados con interponer una denuncia ante la Procuraduría General de la Nación, estos inmediatamente notificaron a la Fiscalía quién ordenó llevar a la mujer a la estación de policía como el debido proceso”.
De acuerdo con declaraciones del alcalde municipio, José Rodrigo Toro , la administración municipal intervino en el caso de la señora Alejandría, para que la Fiscalía General de la Nación retirará los cargos y se comprometía a encontrar a la abuela víctima del hecho indolente, para ofrecerle defensa legal y un albergue y declaró que duele la indiferencia de aquellos que tienen una mejor posición económica y por esto pierden miserablemente su humanidad, también se comprometió a darle seguimiento al respectivo caso con atención especial y psicológica, esto con el fin de garantizarles sus derechos y ofrecerle una vejez digna.
Con información de: El Heraldo
Por: Natalia Prada
Instagram: @natispradag
Imagen: Semana
Noticias destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar