La Superintendencia de Industria y Comercio afirmó que Avianca estaría violando la normativa del régimen de datos por medio de su aplicación de Android.
Según información de Noticias RCN, La Superintendencia de industria y Comercio anunció este 15 de noviembre la apertura de una investigación a la aerolínea Avianca S.A., por una supuesta violación al régimen de datos personales de sus clientes.
Según informa la autoridad, la aplicación para Android ‘Avianca’ estaría recolectando datos personales por medio de mecanismos ilegítimos, haciendo uso de esta información sin la autorización de los titulares.
Le puede interesar: Gustavo Petro anuncia medidas para reducir el precio de la energía y las carnes
Además, la Superindustria determinó que Avianca estaría usando tecnologías para perfilar a sus usuarios, usando información privada de geolocalización en tiempo real, contactos, cámara, GPS, lectura y escritura de la memoria externa de los dispositivos, entre otras, para así obtener datos de las personas sin su consentimiento.
En resultado, la apertura de la investigación contra la aerolínea tiene como base un informe técnico forense adelantado por la Superintendencia de Industria y Comercio sobre la versión 7.0.15 de la aplicación ‘Avianca’ para Android.
Avianca
Según información de Asuntos Legales, «Avianca utiliza tecnologías para perfilar a los ciudadanos, incluyendo la geolocalización en tiempo real, y la activación inadvertida de permisos del dispositivo que le permite a Avianca acceder a la agenda de contactos del dispositivo, cámara, GPS, lectura y escritura de la memoria externa del dispositivo, entre otras, características que son consideradas peligrosas, vulnerando presuntamente los deberes contenidos para los Responsables y los derechos de los titulares contenidos en la Ley 1581 de 2012», dijo la SIC
Si se comprueba la violación por parte de la empresa al régimen de protección de datos personales, la multa podría ascender a los 2.000 salarios mínimos legales vigentes, es decir, cerca de $2.000 millones.
Además, podría darse una orden para la suspensión de las actividades de tratamiento de datos personales, así como el cierre definitivo de las operaciones que involucren estas actividades.
Noticias Destacadas
- Pipe Bueno y Adriel Favela reversionan “Déjame Entrar” con mariachi en homenaje a Carlos Vives
- Yepes y Tatán Mejía se enfrentan en el Duelo de Gigantes: La Revancha se juega en Bogotá
- Avianca tomará acciones legales contra pasajero disruptivo en vuelo Medellín–Fort Lauderdale
- HUAWEI WATCH D2: tecnología de muñeca que revoluciona el control de la presión arterial
- Redes sociales y salud mental adolescente: una alerta silenciosa que no se puede ignorar