Iván Márquez habría fallecido en Venezuela por complicaciones de salud tras atentado que sufrió en agosto de 2022, el jefe de la Segunda Marquetalia, desde entonces, presentaba afectaciones físicas y mentales.
En la tarde de este jueves, se conoció que el firmante del acuerdo de paz entre el Gobierno del expresidente Juan Manuel Santos y la extinta guerrilla de las FARC, Iván Márquez, habría fallecido ayer en Venezuela. Márquez habría muerto producto de unos quebrantos de salud que enfrentaba desde agosto de 2022, cuando fue víctima de un atentado.
Le puede interesar: Corte Suprema niega recusación contra el fiscal Francisco Barbosa
Según información de El Heraldo: “(Márquez) sufrió —en ese momento— graves heridas en las piernas, brazos y en la cabeza”.
Las versiones que aseguran la muerte de Márquez, señalan que venia presentando, desde entonces, secuelas físicas y mentales. Sin embargo, el Gobierno nacional no se ha pronunciado de manera oficial frente a los hechos y se espera que lo haga en las próximas horas.
El atentado de 2022
El 29 de junio del año anterior, Márquez se encontraba en una zona rural del departamento de Bolívar, cuando fue víctima de un atentado con artefactos explosivos; esta acción, se presume, fue ordenada por su máximo opositor en la lucha; alias Iván Mordisco.
Por estos hechos, Márquez pierde, presuntamente, parte de sus dedos; un brazo; una pierna y una esquirla afecta parte de su cerebro. En ese entonces, recibe atención en un hospital de Caracas, pero continua con múltiples afectaciones.
De otro lado, se vale mencionar que, aunque Márquez había regresado a su vida armada tras considerar roto el acuerdo de paz, el Gobierno actual estaba adelantando esfuerzos para involucrar a Márquez y su grupo en la Paz total.
Si bien ésta es una información que ya sostienen varios medios de comunicación, el Gobierno aún hace las verificaciones correspondientes a los hechos. Según recoge El Tiempo: “estamos con las verificaciones”, dijo Iván Velázquez, ministro de defensa.
Lee también: Caso Odebrecht exministra de transporte Cecilia Álvarez no aceptó cargos
El alto funcionario además sostuvo que, lo último que supieron de Márquez fue que, en algún momento después del atentado estuvo en territorio colombiano.
Noticia en desarrollo…
- Cris Vélez y Kalimba presentan «Los que sobran», un himno de autenticidad y fortaleza
- Emprendedores colombianos podrán acceder a becas de hasta USD 1 millón para estudiar en el extranjero
- Prime Video revela imágenes y fecha de estreno de La Mejor Hermana, el nuevo thriller con Jessica Biel y Elizabeth Banks
- Colombia y Francia fortalecen lazos comerciales en el Seminario de Profesionales 2025
- Los Premios India Catalina 2025 anuncian sus nominados y consolidan su relevancia en la industria audiovisual