La Fiscalía acusa a altos funcionarios policiales por presuntas irregularidades en el caso de Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia, directora del Dapre.
La Fiscalía ha iniciado acciones legales contra el coronel Carlos Alberto Feria, jefe de la Oficina de Protección Presidencial, así como contra otros dos funcionarios policiales, el capitán Elkin Augusto Gómez Gutiérrez y el intendente Jhon Alexander Sacristán Bohórquez. Se les acusa de estar implicados en una serie de irregularidades relacionadas con la aplicación de pruebas poligráficas a Marelbys Meza, exniñera de Laura Sarabia.
Le puede interesar: Malasia y Chile brindan becas para profesionales colombianos
«Los funcionarios de la Policía Nacional estarían involucrados en varias actuaciones irregulares, entre estas la práctica del polígrafo a Marelbys Meza Buelvas», señaló la Fiscalía.
Abuso de autoridad y manipulación de pruebas
Según las investigaciones, el coronel Feria habría ordenado a sus subalternos buscar dinero supuestamente extraviado en la residencia de Sarabia Torres, además de utilizar un vehículo oficial para trasladar a Meza desde su domicilio hasta las instalaciones donde se realizaría la prueba del polígrafo.
Con respecto a la participación del capitán Gómez Gutiérrez y el intendente Sacristán Bohórquez, se sugiere que despojaron a Meza de su teléfono celular, le realizaron la prueba poligráfica con preguntas sesgadas y retuvieron su dispositivo mientras extraían información.
«Los uniformados presuntamente abusaron de su cargo y autoridad al vulnerar la autonomía de Marelbys Meza Buelvas y someterla a un trato injusto», indicó la Fiscalía.
Acusaciones y delitos presuntos
El fiscal a cargo del caso planea acusar a los uniformados por delitos como peculado por uso, abuso de función pública y constreñimiento ilegal. Además, el intendente Sacristán Bohórquez enfrentará cargos por acceso abusivo a sistema informático agravado.
Lee también: Ministro de Defensa critica entrega de infraestructura por parte de disidencias de las Farc
Este caso pone de relieve la importancia de la integridad en las actuaciones policiales y la necesidad de garantizar el respeto por los derechos individuales en todos los procedimientos legales.
Noticias destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos