2023: Lo que sigue con el ELN para la construcción de paz. Vida civil y tratos humanitarios en medio de los próximos diálogos en México, el 20 de enero.
El 2023 será un año crucial para la consolidación de un aspecto fundamental en la agenda del gobierno Petro, la denominada “Paz total”. El grupo que hoy resulta más próximo a alcanzar un acuerdo es el Ejército de Liberación Nacional (ELN). Estos son los retos que se avecinan en 2023 para dicho diálogo, cuyo segundo ciclo de conversación inicia el próximo 20 de enero.
Le puede interesar: Contratación del proyecto Calle 13 sigue avanzando según cronograma de la IDU
Según información de Verdad Pacífico “Valoramos positivamente y reconocemos la voluntad de las partes de reanudar, formalmente, la mesa de negociaciones, recogiendo los avances y los aprendizajes del proceso realizado en Quito y en La Habana”, señala el comunicado de prensa de cierre del primer ciclo de negociaciones.
Aunque deben caber en las negociaciones para la paz, el ELN tiene muchos reparos con la manera en que el gobierno está tomando esta política. Expertos señalan que tiene que ver con la expansión del grupo armado y las consecuencias que esta política traiga para su constitución colectiva.
Diálogos
Entre tanto, los puntos en los que habrá mayor concentración a inicio de año son; participación en la sociedad y lo que denominan como; “representación del pueblo”. Si estos dos se consolidan, tendrán espacio posterior los diálogos para acuerdos de superación de pobreza, asi como reparación y verdad a las víctimas.
En los diálogos se busca que se actúe pensando y considerando la situación territorial. Sí bien se atenderá la crisis actual, esta no será el punto esencial.
Por otro lado, la mesa tiene previstas algunas visitas de funcionarios para gestionar funciones de articulación. Además, el año próximo, se adelantarán también los pilotos de alivios humanitarios los cuales servirán de beneficio al grupo negociador y como desescaladores del conflicto. En este momento hay una comisión encargada de avanzar en estos pilotos.
Hasta ahora no es claro como se logrará todo, pero se ve con buenos ojos cada propósito de los diálogos.
Lee también: Petro designa como Voceros de Paz a 10 líderes sociales y estudiantes detenidos
Durante estos días los negociadores se preparan para viajar a México a reanudar las negociaciones este 20 de enero.
Noticias destacadas
- Yepes y Tatán Mejía se enfrentan en el Duelo de Gigantes: La Revancha se juega en Bogotá
- Avianca tomará acciones legales contra pasajero disruptivo en vuelo Medellín–Fort Lauderdale
- HUAWEI WATCH D2: tecnología de muñeca que revoluciona el control de la presión arterial
- Redes sociales y salud mental adolescente: una alerta silenciosa que no se puede ignorar
- Il Divo regresa a Colombia con su gira “By Candlelight”: una noche de elegancia, emoción y grandes éxitos