El exfuncionario Rudolf Hommes resaltó la importancia del sector de la salud como algo que debe fortalecerse, principalmente en zonas rurales del país.
Según información del medio RCN Noticias; Rudolf Hommes, exministro de Hacienda, mostró su apoyo al presidente electo Gustavo Petro para la segunda vuelta de las elecciones, sin embargo, se pronunció mediante sus redes sociales a una de las propuestas de este: la eliminación de las EPS para instaurar un sistema de salud público.
Le puede interesar: Roy Barreras anuncia recorte de vacaciones del Congreso
El exfuncionario señaló que el sector de la salud es algo que debe fortalecerse, principalmente en zonas rurales del país.
«El sistema de salud no es perfecto, pero atiende a la mayoría de la población urbana y precariamente a la rural. La reforma tendría que comenzar en el sector rural y el ejemplo a seguir es el de Ecuador: puestos de salud en todos los corregimientos, adecuadamente equipados», dijo Rudolf Hommes en su cuenta oficial de Twitter.
El sistema de salud no es perfecto pero atiende a la mayoria de la población urbana y precariamente a la rural. La reforma tendría que comenzar en el sector rural y el ejemplo a seguir es el de Ecuador: puedtos de salud en todos los corregimientos, adecuadamente equipados
— Rudolf Hommes (@rudolf_hommes) July 10, 2022
Adicionalmente, el exministro se refirió al tema de las EPS, señalando que «no se debe correr el riesgo de destruir algo que funciona antes de tener andando algo mejor. Puede traer consecuencias trágicas y causar una hecatombe en salud”.
Rudolf Hommes ante la subida del dólar
Otro tema que mencionó el exministro mediante sus redes sociales fue la devaluación del peso frente a otras monedas de la región.
«Entre el 06 de junio y hoy, el peso colombiano se ha devaluado 12,96%. En el mismo periodo, el peso chileno se devaluó 3,4% y el euro 3,3%. No es correcto pensar entonces que la devaluación acelerada del peso es ‘un fenómeno mundial’ cuando se devalúa 3 veces más que las otras» dijo Hommes.
Según información del medio Semana; A pesar de que se ha hablado mucho respecto al contexto global como detonante del alza del dólar, Rudolf Hommes cree que se necesita más confianza en la economía nacional.
“Hay otros factores nacionales que están causando una devaluación mucho más acelerada. No se ha logrado crear confianza sobre la evolución de la economía, pero sí sobre gobernabilidad. Va a ser necesario anunciar cuál va a ser la reforma tributaria y fiscal”, dijo el exfuncionario.
Fuente(s) consultada(s): RCN Noticias* // Semana*
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: Caracol Radio
Noticias destacadas
- Avianca tomará acciones legales contra pasajero disruptivo en vuelo Medellín–Fort Lauderdale
- HUAWEI WATCH D2: tecnología de muñeca que revoluciona el control de la presión arterial
- Redes sociales y salud mental adolescente: una alerta silenciosa que no se puede ignorar
- Il Divo regresa a Colombia con su gira “By Candlelight”: una noche de elegancia, emoción y grandes éxitos
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional