Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

La primera línea no recibirá la amnistía propuesta por el gobierno

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
primera línea
Imagen de: El Espectador

No habrá aval ni apoyo para el proyecto que busca los beneficios de amnistía para los integrantes de la primera línea, oposición total por parte de la mayoría de los funcionarios.

Según información de La FM, el senador Gustavo Bolívar anunció que en medio de la discusión del proyecto que prorroga la Ley de Orden Público presentará una propuesta que reviviría los beneficios de amnistía que se habían planteado para los integrantes de la ‘Primera Línea’, quienes fueron procesados por los presuntos delitos cometidos en el marco del paro nacional y las protestas civiles.

Le puede interesar: Más de 400 asesinatos contra menores en el 2022

La propuesta del senador condensaba de darle facultades al presidente Gustavo Petro para nombrar como gestores de convivencia a todas aquellas personas que hayan sido detenidas o encarceladas por las autoridades en medio de las protestas, con el ánimo de que puedan quedar en libertad, pese a las acusaciones de vandalismo y terrorismo en su contra.

“Yo personalmente le pedí que retirara esta proposición para no dañar el ambiente del debate de la Ley de Orden Público. Le hemos pedido que retire esta decisión para que eso sea tramitado en otra ley que se presente el próximo año, pero si él sigue con la intención de presentarla, seguramente será negada”, dijo el senador Ariel Ávila.

¿Por qué están investigados los integrantes de la primera línea?

Según información de la Revista Semana, en este momento hay varios integrantes de la primera línea que se encuentran detenidos en diferentes cárceles del país señalados por los presuntos delitos que habrían cometido en las manifestaciones que se han realizado en los últimos años en el país, pero que no tendrían nada que ver con el ejercicio de la protesta pacifica. Algunos de los delitos por los cuales están siendo investigados estos ciudadanos es principalmente, por lesiones personales y daños en bien público como, por ejemplo, sistemas de transporte masivo como los buses y estaciones de TransMilenio.

Pese a tener conocimiento de que la mayoría de los funcionarios están en contra de esta propuesta, aún no se conoce la decisión final de Gustavo Bolívar.

Noticias destacadas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *