Días antes de su posesión, el presidente electo, Gustavo Petro habló sobre el porte de armas y pidió “valorar esta medida a nivel nacional”.
Según información del medio Noticias RCN; a pocos días de asumir su cargo como presidente de Colombia, Gustavo Petro habló sobre el polémico tema del porte de armas en el país y se refirió a la propuesta de eliminar los permisos de civiles.
Le puede interesar: Los preparativos para la posesión de Gustavo Petro ya están listos
Durante una rueda de prensa el presidente electo aseguró que las armas en manos de civiles fue uno de los primeros temas que abordó cuando asumió la Alcaldía en Bogotá, lo que dejo ver una disminución de homicidios en la ciudad. Debido a esto, manifestó que se debería plantear un debate a nivel nacional, con el fin de reconsiderar la medida de permisos especiales.
“Este es un tema que vale la pena valorar a nivel nacional. Aparentemente existiera esa medida desde el Gobierno Santos y que retomó el Distrito, pero es un tanto engañosa. A partir de los permisos especiales, prácticamente no existe una prohibición de porte de armas y sí un buen negocio” dijo Gustavo Petro.
Para finalizar el presidente electo insistió en que las armas no deberían estar en el poder de los civiles, esto es una opinión contraria a la de los sectores de derecha, los cuales defienden el uso y porte de las mismas.
“Yo creo que debemos llegar, en esto de las reformas, a un punto en el que las armas no estén en manos de ningún civil”, dijo el presidente electo.
Controversia por el porte de armas
Según información del medio Infobae; este anuncio realizado por Gustavo Petro generó varios comentarios por parte de diferentes políticos, de los cuales, algunos se mostraron a favor, mientras que otros cuestionaron la posible medida.
Por su parte, la senadora María Fernanda Cabal, rechazó esta posición por medio de su cuenta oficial de Twitter, donde incluso comparó a Gustavo Petro con Hugo Chávez, expresidente de Venezuela fallecido.
Gustavo Petro habla sobre prohibición total de porte de armas a civiles en Colombia. Igual que Chávez. El desarme total es la exposición de inocentes a manos de criminales. Cero legítima defensa, cero Constitución. https://t.co/JqZEEOK2uH
— María Fernanda Cabal (@MariaFdaCabal) August 6, 2022
Fuente(s) consultada(s): Noticias RCN* // Infobae*
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: El Tiempo
Noticias destacadas
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar
- Nicky Jam hace historia como el primer artista latino en unirse a los Celebration Voyages de Virgin Voyages
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA