La Ministra de Agricultura y Desarrollo Rural, Cecilia López, aseguró que la Reforma Agraria, impulsada por el Gobierno del Cambio, “está avanzando firmemente”; muestra de esto son las propuestas de venta de 1.756.000 hectáreas correspondientes a 3.420 predios ofertados, de los cuales 420 (representados en 284.000 hectáreas) provienen de ganaderos afiliados a la Federación Nacional de Ganaderos, Fedegán.
Cecilia López explicó que “solo se pueden comprar tierras altamente productivas, que no se inunden y que hayan sido adquiridas legítimamente por sus actuales propietarios”. Añadió, también, que “una vez que se tenga la tierra y sepamos qué se produce en esa área hay que agrupar a la gente. Tenemos 115.000 solicitudes para adjudicación, pero hay que ver quiénes son, dónde están y cómo los agrupamos”.
Le puede interesar: Atención de emergencias por lluvias en Chap. inero y Santa Fe
Dicho proceso permitirá enfrentar el problema estructural de la concentración de la tierra y garantizar el acceso a la propiedad de miles de campesinos, indígenas, afrodescendientes y en general a personas en condiciones de vulnerabilidad económica y social.
Cifra récord en titulación de tierras
El Gobierno del Cambio alcanzó la cifra récord de 919.397 hectáreas formalizadas en cuatro meses, es decir, el 13% de la meta de los siete millones de hectáreas que hacen parte de los compromisos del Acuerdo de Paz.
Lo anterior tiene como objetivo superar los problemas de informalidad en la propiedad de la tierra y le abrirá las puertas al desarrollo rural a muchos campesinos que se están convirtiendo en propietarios y podrán acceder a todos los programas del Ministerio de Agricultura y sus entidades adscritas.
Lee también: «El propósito es avanzar hacia la exportación de turismo y energías limpias» Gustavo Petro
Así mismo, se ha avanzado en la creación de cuatro Zonas de Reserva Campesina, que reconocen el ordenamiento y la delimitación del territorio, que brindan la atención prioritaria e institucional para los pobladores. A la fecha ya benefician a más de 16.000 habitantes, así: Sumapaz con 22.765 hectáreas; Puerto Rico (Meta) con 33.694 hectáreas; La Macarena con 163.906 hectáreas; y Santa Rosa (Cauca) con 176.000.
Noticias destacadas
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA
- Dua Lipa anuncia gira por Latinoamérica con el ‘Radical Optimism Tour’ 2025
- Miley Cyrus anuncia su nuevo sencillo global «End of the World»
- «Sister Act» llega a Bogotá: el musical basado en «Cambio de Hábito» debutará el 16 de mayo
- Cris Vélez y Kalimba presentan «Los que sobran», un himno de autenticidad y fortaleza