Se hace un llamado al cambio, este 25 de noviembre en la conmemoración del Día internacional de la eliminación de las violencia contra la mujer.
El Ministerio de Salud y Protección Social (MSPS) se suma al Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra las mujeres, y acompaña los 16 días de activismo por esta causa, hasta el 10 de diciembre, Día de los Derechos Humanos. Para orientar la gestión territorial en el marco de esta conmemoración, el MSPS elaboró y socializó con las secretarías de salud el lineamiento para el abordaje integral de las violencias contra las mujeres, adolescentes y niñas.
Le puede interesar: Después de diálogos se normaliza vía que conduce a Buenaventura
“Uno de los propósitos de estos lineamientos es orientar el fortalecimiento de la gestión del sector salud para el abordaje integral de las violencias contra las mujeres, adolescentes, niñas y personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas, a fin de superar el activismo de un solo día”, dijo Ricardo Luque Núñez, coordinador del Grupo Sexualidad y Derechos Sexuales Reproductivos de Minsalud.
Ideas
Para esto es necesario convocar la acción conjunta, nacional y territorial del sector salud y de la sociedad a fin de:
• Crear igualdad material de derechos y oportunidades para las mujeres, adolescentes y niñas.
• Abordar el machismo, el racismo, el clasismo, la xenofobia y otras prácticas discriminatorias que niegan un trato igualitario, privan o menoscaban el acceso y goce de derechos de las mujeres, adolescentes, niñas y población LGTBIQ+.
• Atender integralmente a las víctimas de violencia desde todos los sectores.
• Garantizar la protección y el acceso a la justicia.
• Fortalecer los sistemas de información, las redes de apoyo y los programas de atención inmediata para la toma de decisiones.
• Implementar el Decreto 1710 de 2020, sobre “Mecanismo Articulador para el Abordaje Integral de las Violencias por Razones de Sexo y Género, de las mujeres, niños, niñas y adolescentes”, para el abordaje integral de esta problemática.
Noticias Destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar