Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Las Secretarías de Educación avanzan en la implementación de la alternancia

Alternancia

El Gobierno del presidente Iván Duque a través del Ministerio de Educación Nacional avanzan de buena manera en equipo con las Entidades Territoriales, en el proceso de retorno a las clases bajo el modelo de alternancia.

El 59% de las Secretarias de Educación han reportado el inicio de las actividades académicas con el nuevo modelo de alternancia. De esta manera, se avanza en el retorno gradual, progresivo y seguro.

Se ha iniciado las clases, desde el 18 de enero bajo el modelo de alternancia en los diferentes colegios de los departamentos como: Antioquia, Atlántico, Bolívar, Boyacá, Caldas, Córdoba, Cundinamarca, Chocó, Guaviare, Huila, La Guajira, entre otros.

Le puede interesar: Llegaron las primeras vacunas a Colombia

Cabe resaltar, que, desde el junio del 2020, se está ajustando todo para la alternancia educativa como emitieron los lineamientos por los Ministerios de Educación y Salud. Además, fue definido el protocolo de bioseguridad desde el 24 de septiembre para el sector educativo en la resolución 1721 expedida por el Ministerio de Salud y Protección Social.

De esta manera, a partir de esa fecha y con las orientaciones dadas en la Directiva 016 de 2020; los Departamentos, Distritos y Municipios como responsables de la prestación del servicio educativo, realizaron diferentes planes de alternancia desde el mes de septiembre como pilotos; y así, organizaron los alineamientos y la implementación de reglas para el retorno de la educación para el 2021.

Alternancia en los colegios

«Invitamos a las Entidades Territoriales a que dinamicen el proceso de verificación y aprobación de protocolos de los colegios públicos y privados y así continuar avanzando en el retorno gradual, progresivo y seguro en alternancia», indicó la ministra María Victoria Angulo

Además, añadió «Asimismo, es necesario reiterar la importancia del proceso de alternancia para que los niños y jóvenes interactúen con sus maestros y con compañeros lo cual cobra gran importancia en el desarrollo integral de los estudiantes para evitar el aumento de las brechas de aprendizaje y mitigar los efectos emocionales producidos por el aislamiento tales como ansiedad, estrés, depresión, dificultad para la resolución de conflictos y dificultades para manejar sus emociones».

Con información de: Ministerio de Educación
Por: Stefhania Rodríguez Quiroga
Instagram: @strodriguez.20
Imagen: El Tiempo