Una subestación eléctrica en Bogotá será desmontada para poder abrirle paso a las construcciones de la primera línea del metro de la ciudad.
Según información de El Espectador, para poder continuar adecuadamente con la construcción de la primera línea del metro de Bogotá, es necesario desmontar y trasladar las redes que interfieren en la Calle Primera con el trazado del viaducto que le da paso al nuevo metro de Bogotá.
Le puede interesar: Falla en las operaciones de la Hidroeléctrica El Guavio
La empresa de energía, Enel Codensa Colombia hizo la notificación en donde informó que de manera articulada con la empresa Metro de Bogotá van a iniciar a trabajar para desmontar la actual Subestación Eléctrica Calle Primera, y así poder darle paso al metro que se está construyendo para la ciudad.
Según información de Infobae, la Subestación que se está desmontando, está ubicada exactamente, en la Diagonal 1 Sur # 14 – 2, en la localidad Antonio Nariño, la misma será reinstalada con algunas mejoras que se estima lleguen a beneficiar a cerca de 206 mil bogotanos, algunas de estas mejoras son, la automatizaciones y mayor capacidad.
Detalles de la obra
La obra se va a desplegar en 8 etapas, las cuales tendrán una intervención aproximada de por lo menos 100 personas, en donde se estima que se va a dejar listo el espacio para la instalación de la primera línea del metro de la ciudad, más específicamente de los pilares que soportan al ferrocarril.
Adicionalmente, se estima que la obra cubra por completo la subestación, y así poder aprovechar y optimizar todos los aspectos técnicos posibles para que el servicio pueda ser prestado de manera eficiente, y con una inversión de 50 mil millones de pesos, se busca que el proyecto sea terminado hacia el mes de noviembre aproximadamente.
Noticias destacadas:
- Pipe Bueno y Adriel Favela reversionan “Déjame Entrar” con mariachi en homenaje a Carlos Vives
- Yepes y Tatán Mejía se enfrentan en el Duelo de Gigantes: La Revancha se juega en Bogotá
- Avianca tomará acciones legales contra pasajero disruptivo en vuelo Medellín–Fort Lauderdale
- HUAWEI WATCH D2: tecnología de muñeca que revoluciona el control de la presión arterial
- Redes sociales y salud mental adolescente: una alerta silenciosa que no se puede ignorar