25 congresistas de 10 partidos diferentes firmaron y radicaron una carta con el fin de que Petro se sume a la discusión del acto legislativo del cannabis.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el representate a la cámara por Bogotá, por el partido liberal, Juan Carlos Posada, publicó la carta que tiene como fin llegar al Presidente Petro y solicitarle que haga parte de la discusión del Acto Legislativo Cannabis de Uso Adulto, como un primer paso para el cambio de la política de drogas y que el día de ayer, 20 de septiembre, anunció ante la ONU.
Le puede interesar: Una pola por los derechos del trabajo sexual en Colombia
Por medio de la carta, los congresistas manifiestan la necesidad iniciar las discusiones para legalizar el cannabis de uso adulto indicando que para lograr un gobierno de la paz, se debe cambiar decisivamente la política de las drogas, puesto que se reconoce el fracaso de la prohibición de las mismas, ya que esa medida no protegió a los menores de llegar a alcanzar el consumo de sustancias psicoactivas.
Regular el cannabis de uso adulto es el primer paso de muchos que se deben dar en camino al cambio de la política de drogas, en donde se espera que se pueda crear un mercado legal que también le entregue mejores alternativas productivas a los campesinos y se radique el insumo económico de la guerra.
La posición de Petro
Según información de Noticias RCN, en el discurso que Petro dio frente a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el presidente habló del fracaso que ha sido lucha contra las drogas y la problemática social que ha tenido que enfrentar Colombia gracias a esta guerra, pero que además los más afectados han sido los campesinos, haciendo también, una crítica al gasto en recursos que se han utilizado para erradicar los cultivos y el daño al medio ambiente que estos mismos causan.
“Se ha producido un genocidio en mi continente y en mi país, han condenado a las cárceles a millones de personas, para ocultar sus propias culpas sociales, le han echado la culpa a la selva y sus plantas. Han llenado sin razón los discursos y las políticas”, dijo Petro ante la ONU.
Presidente @petrogustavo: En esta carta invitamos a que su gobierno se sume al proyecto de Acto Legislativo que materializará el cambio de política de drogas que ayer le propuso al mundo entero.
— Juan Carlos Losada (@JuanKarloslos) September 21, 2022
La prohibición no salvó ninguna vida, es #HoraDeRegular el #CannabisDeUsoAduto pic.twitter.com/8RphRA6Gh9
Noticias destacadas:
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos