El imperio de corrupción de Mario Castaño, su novia, Daniela Ospina, la mujer aceptó cargos y contará todo.
Según información de LA FM, frente a un juez de control de garantías de Bogotá aceptó cargos Daniela Ospina Loaiza, la presunta cómplice de la red de corrupción que lideraba el capturado senador Mario Castaño, para apropiarse de millonarios recursos de contratación de obras públicas.
Daniela Ospina Loaiza fue presentada en audiencia por parte de la Fiscalía General y tras su imputación confesó de manera libre y voluntaria, haber hecho parte de la organización de corrupción que intervino en varias entidades del orden nacional y territorial, para direccionar dicha contratación que comprometió dineros del Estado.
Le puede interesar: ONU revela que para el 2022 aumentaron los desplazamientos en el país
Según información de Semana, en audiencia ante un juez de control de garantías, un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción imputó a Ospina Loaiza el delito de peculado por apropiación, cargo que ella aceptó. Así mismo, la mujer manifestó su intención de también reconocer el delito de concierto para delinquir que le imputó la Fiscalía en marzo del año en curso, cuando fue capturada y judicializada.
Teniendo en cuenta lo anteriormente dicho, y a cambio de recibir una rebaja en el monto de la pena por contar detalles de la operación criminal, Ospina Loaiza tendría una pena de cinco años de prisión en un centro carcelario y haría el reintegro de 80 millones de pesos.
Audiencia
De igual manera, la mujer deberá hacer efectivo el reintegro de 80 millones de pesos. «El material de prueba da cuenta de que esta persona sería una de las intermediarias del congresista señalado de coordinar la red ilegal y al parecer administraba los dineros y cubría los pagos a los demás integrantes del entramado criminal», indicó la Fiscalía.
También, los investigadores de Policía Judicial lograron establecer que fue esta mujer quien suscribió un contrato de prestación de servicios profesionales con el Senado de la República por valor de 20 millones de pesos, pero no habría ejecutado las actividades contempladas.
Noticias Destacadas
- Águila Imperial regresa tras 13 años: el clásico sabor que marcó a Colombia vuelve por tiempo limitado
- Diciembre: la comedia negra que convierte la Navidad en un caos familiar
- Con más de 16.000 nuevos registros en 2024, los motocarros consolidan su crecimiento en Colombia
- Cocinar con microondas: Desmintiendo mitos y descubriendo su verdadero potencial
- El ejercicio en casa: un aliado para la salud mental y el bienestar familiar