Esto es luego de las denuncias de que Gustavo Petro le pagaba favores al registrador con el trámite abreviado del proyecto, por esto fue eliminado.
Según información de LA FM, en medio de la polémica que se ha generado en el país por cuenta de la reforma al Código Electoral, el Gobierno Nacional decidió bajarle la velocidad al trámite de esa iniciativa en el Congreso de la República. Aunque por orden del presidente Gustavo Petro se había radicado la propuesta con mensaje de urgencia, dicha condición fue retirada por el Ministerio del Interior, Alfonso Prada, quien fue el encargado de presentarlo.
Le puede interesar: Retraso en el encendido de las turbinas de Hidroituango
“Nos parecen razonables los argumentos de las bancadas, creemos que vale la pena escuchar a la sociedad porque en las audiencias públicas y en los medios se han presentado observaciones que ameritan que revisemos si vale la pena tener en un solo proyecto el registro civil, la autenticación, más todo el propio procedimiento electoral desde que comienza la inscripción de candidatos hasta que se declara la elección con los recursos correspondientes o si vale la pena presentarlo en proyecto aparte”, dijo el ministro del Interior, Alfonso Prada.
Congreso
Según información de El Heraldo, “Las condiciones temporales no dan, seguramente en esta legislatura se le podrá dar un gran debate, yo creo que se puede aprobar en primer debate, pero el grueso del debate se dará a partir de marzo”, dijo Alejandro Chacón.
El senador Alejandro Chacón celebró que el Gobierno haya atendido el llamado del Congreso, teniendo en cuenta la gran cantidad de artículos que tiene el proyecto.
“Son más de 350 artículos y entiendo que en los últimos debates la ponencia traía 100 artículos más y es muy complejo asumir una discusión de esas con un mensaje de urgencia en sesiones conjuntas y el Gobierno atendió las sugerencias del Congreso de la República», sostuvo.
Se espera que la próxima semana la Comisión Primera del Senado de la República arranque la discusión en primer debate de la reforma al Código Electoral.
Noticias Destacadas
- OPPO lanza en Colombia la Serie Reno13 con fotografía subacuática potenciada por IA
- Dua Lipa anuncia gira por Latinoamérica con el ‘Radical Optimism Tour’ 2025
- Miley Cyrus anuncia su nuevo sencillo global «End of the World»
- «Sister Act» llega a Bogotá: el musical basado en «Cambio de Hábito» debutará el 16 de mayo
- Cris Vélez y Kalimba presentan «Los que sobran», un himno de autenticidad y fortaleza