Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

Miguel Ángel del Río tomará medidas legales contra Colanta

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
Miguel Ángel del Río

Por medio de su canal oficial de Twitter, Miguel Ángel del Río, dijo que tomara medidas frente las opiniones hechas por el gerente de Colanta y el político y empresario Sergio Araujo.

Sergio Araujo publicó en su cuenta de Twitter, “Mis trabajadores gozan de plena autodeterminación y tienen derecho a votar libremente por quien cada uno decida. Pero yo también tengo pleno derecho sobre mis empresas, por lo tanto, un empleado que vote por Petro no cabe en mi esquema y simplemente se tiene que ir”.

Le puede interesar: Nuevo contralor en Bogotá, Julián Mauricio Ruiz

Por otro lado González, gerente de Colanta, radicó una carta que sigue siendo objeto de polémica; ”Estamos viviendo tiempos complejos, se avecina un cambio presidencial decisivo que puede significar un antes sin un después en libertad de continuar por la senda del crecimiento y la generación de empleo” escribió en dicho documento, haciendo referencia a las próximas elecciones presidenciales.

Pronunciamiento de Miguel Ángel del Río

Ante este acontecimiento el reconocido abogado barranquillero Miguel Ángel del Río reaccionó por el mismo medio con las siguientes palabras, “Procederemos con el equipo jurídico de toda la región Caribe a denunciar al gerente de Colanta y al señor Sergio Araujo, por el delito de constreñimiento al sufragante”

González también explicó “Nosotros mismos somos los dueños, la dirigimos y la hemos venido transformando durante 58 años. Esa carta, lo único que dice, es una invitación a cumplir con el deber constitucional de ir a las elecciones, de dejar la apatía, de votar y de elegir, porque creemos que las elecciones que estamos viviendo tienen bastante presión, con candidatos muy interesantes, con postulados interesantes, pero también muy discutibles, y eso genera un tema que mucha gente lo interpreta como no lo debió haber interpretado”, ante una entrevista realizada por el medio de comunicación Semana.

Con información de: Semana
Por: Karol Dayana Morales Morales
Instagram: @kariii_es
Imagen: El Espectador

Noticias destacadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *