Somos un medio de comunicación independiente cuyo propósito siempre ha sido y será mantener informados a nuestros lectores con las noticias más relevantes del país y el mundo, ayúdanos a mantenernos y a crecer para poder seguir compartiendo noticias y artículos de interés a diario.

Nos puedes ayudar desde $1.000 pesos colombianos

MinAgricultura y el proyecto del Presupuesto General del Gobierno

Share on facebook
Share on twitter
Share on whatsapp
Share on email
MinAgricultura y el proyecto del Presupuesto General del Gobierno

Imagen de: Finagro

En el gobierno de Gustavo Petro, la cartera del MinAgricultura, solamente ha ejecutado $2.1 billones de los $5.3 presupuestados para el agro.

Según el Gobierno Nacional, para el 2024, se ha incluido en el proyecto del Presupuesto General que se presentará en el Congreso, $9.1 billones de pesos, para el sector agro del país.

Le puede interesar. Laura Sarabia y el caso de violencia política que expondrá en Washington

El presidente Gustavo Petro en días pasados, citó a reunión a todos sus ministros con el objetivo de observar detalladamente, la baja ejecución presupuestal, en algunas carteras del gobierno.

Por su parte, la Ministra de Agricultura Jhenifer Mojica, sostuvo en debate ante el Congreso, la ejecución del presupuesto para el agro con corte a la fecha del mes de agosto, con $2.1 billones, cifra mayor que la de 4 años atrás.

Impulso a la agricultura 

Para el 2023, el presupuesto destinado superó ampliamente la inversión de los últimos 7 años hecha por esta cartera, bajo el mando de un gobierno de ultraderecha en el país.

Así mismo, la MinAgricultura Mojica, destacó el compromiso del actual gobierno, con la agricultura en todo el territorio nacional, y el objetivo de sacar adelante la Reforma Agraria en el Congreso.

Sin embargo, para este 2024, el nuevo gobierno busca ampliar la inversión en el campo colombiano, con una solicitud de recaudo de $9.1 billones, que permitan ampliar el crecimiento en la productividad de la tierra, y la tenencia para quien la produzca.

Según la ministra Mojica, el crecimiento fue de un 57%, debido a la alta ejecución presupuestal del gobierno de Gustavo Petro, en lo que va del año 2023.

Cabe recordar, que la inversión presupuestal del gobierno actual, pasó de $1.3 billones a $2.1 billones, señaló la MinAgricultura Mojica.

Con las entidades del sector estamos empeñados en sacar adelante las inversiones, especialmente en lo que tiene que ver con desarrollo rural, con apuestas de agro-industrialización y soluciones de vivienda”, precisó la ministra.

Lee también. EPM y el contrato millonario que puede ser un escándalo

Por último, la ministra Mojica, tuvo una reacción positiva frente a los hechos que se viene ejecutando en las zonas rurales del país, situación que celebró por los resultados obtenidos al corte del 14 de agosto.

Noticias destacadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *