Alejandro Gaviria aseguró que el modelo de algunas de las diferentes leyes e instituciones no funcionan, por esto Icetex hará algunos cambios.
Según información de LA FM, en sistema educativo en Colombia habrá muchos cambios según indicó el ministro de Educación, Alejandro Gaviria, este jueves 3 de noviembre en un medio nacional. Entre estos cambios que se han señalado está el acceso de los jóvenes a las universidades y una mayor cobertura. Todo esto para finalizar las brechas de aprendizaje que dejó la pandemia por covid-19.
Le puede interesar: Petro pide evacuar la población en riesgo antes de encender las turbinas de Hidroituango
Con relación a la inversión de esta cartera después de que se le amplíe el presupuesto, el Ministro destacó tres puntos: 1. Aumentar la cobertura en la educación superior. “Tenemos una meta que estamos afinando y que hará parte del plan de desarrollo de 500.00 nuevos jóvenes en educación superior”, dijo el ministro. 2. Plan ambicioso de infraestructura, incluyendo infraestructura para educación superior. “Ese plan de infraestructura estará acompañado de capacitación docente y conectividad”. 3. Brechas de aprendizaje que dejó a pandemia.
Modificaciones
Según información de El Tiempo, además, hablo sobre la modificación de las leyes de educación, Ley 30 de 1992, en la cual se define el monto para las universidades públicas y su distribución; así como el sistema general de participación o también conocido de transferencia.
Con conexión al cambio del Icetex, el ministro Alejandro Gaviria recalcó que este modelo actual no funciona y no cumple con lo que demanda la sociedad. Ya que las modificaciones estarán unidas con condonaciones para los jóvenes que tienen “deudas impagables”.
“Funciona como un banco y eso es lo que queremos cambiar, la recuperación de la cartera. Ese modelo de un banco puro es lo que hay que cambiar, ese modelo ya no funciona y no es compatible con las demandas de la sociedad por razones obvias”, dijo Alejandro Gaviria.
Noticias Destacadas
- El caso Frisby: cuando la marca se convierte en símbolo de identidad nacional
- Donald Trump y el arte de la negociación: Cómo cerrar acuerdos estratégicos en tiempo récord
- HONOR se adelanta al futuro: su Magic7 Pro ya es compatible con la beta de Android 16
- Ana y Jaime regresan a los escenarios con un concierto sinfónico junto a la Orquesta Sinfónica de Bogotá
- Siigo lanza facturación electrónica por WhatsApp: una solución práctica para millones de colombianos